El barrio de Villa Urquiza.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pino, Diego A. del
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, 1974.
Colección:Cuadernos de Buenos Aires 45
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01542nam a22003015a 4500
001 19114
003 AR-SrUBC
005 20210617144735.0
007 t|||||||||||||
008 990225m||||||||ag a||||r|||||||||||spa||
040 |a AR-SrUBC  |b spa  |e rcaa2 
044 |a ag  |c AR 
080 |a 711.5(821.1)(091) 
080 |a 982.11  |2 1995 ES 
100 1 |a Pino, Diego A. del.   |9 36682 
245 1 3 |a El barrio de Villa Urquiza.   |c Diego A. del Pino. 
260 |a Buenos Aires :   |b Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires,   |c 1974. 
300 |a 103 p. :   |b il. ;   |c 23 cm. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
490 0 |a Cuadernos de Buenos Aires  |v 45 
505 0 0 |a Contenido: Tiempos del inicio como barrio. Los fundadores. Pioneros. Los recuerdos del antiguo poblador, don Leandro Copello. Aquellas tierras altas. Villa Modelo, al otro lado de la vía. Villa Catalinas a través de un censo del año 1889. La estación del ferrocarril. El cambio de nombre de la villa. La iglesia de Nuestra Señora del Carmen. El camposanto de Villa Catalinas. La plaza. testimonios. Notas curiosas de un barrio que se fue. Anedoctario. Las primeras escuelas. Memoria breve de las instituciones. Transporets. Casa viejas. Palabras finales.  
650 7 |a BUENOS AIRES--BARRIOS  |2 lemb2  |9 36582 
650 7 |a BUENOS AIRES--HISTORIA  |2 lemb2  |9 18721 
650 7 |a BUENOS AIRES--GEOGRAFIA HISTORICA  |2 lemb2  |9 10004 
942 |2 cdu  |b 1999-02-25  |c BK  |d 020244  |h 982.11  |i PINb  |z NO  |6 98211_PINB 
999 |c 19114  |d 19114