La literatura gauchesca y la poesía gaucha.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Leumann, Carlos Alberto, 1888-1952
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Raigal, 1953.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01470nam a22002655a 4500
001 14014
003 AR-SrUBC
005 20210617141814.0
007 t|||||||||||||
008 951122m||||||||ag #||||r|||||||||||spa||
040 |a AR-SrUBC  |b spa  |e rcaa2 
044 |a ag  |c AR 
080 |a 860(82)-133.09  |2 3a Abr ES 
100 1 |a Leumann, Carlos Alberto,   |d 1888-1952.   |9 27089 
245 1 3 |a La literatura gauchesca y la poesía gaucha.   |c Carlos Alberto Leumann. 
260 |a Buenos Aires :   |b Raigal,   |c 1953. 
300 |a 213 p. ;   |c 20 cm. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
505 0 0 |a Contenido: Idea de conjunto. Fuera de la Argentina y del Uruguay nunca hubo nada equivalente a la literatura gauchesca. Vital influjo gaucho en la literatura argentina. Causa pasiva del nacimiento y triunfo de la literatura gauchesca. Espíritu, idioma y primitivismo gauchos en Inglaterra. Lo americano nuevo en el idioma de los antiguos gauchos. Las instructivas lecciones filológicas de Hernández. Procesos idiomáticos en el campo argentino. Estar en el idioma de los gauchos. Las raíces folklórico-geográficas de la literatura gauchesca. Apéndice: Noticia histórica de los gauchos.  
650 7 |a LITERATURA ARGENTINA--HISTORIA Y CRITICA  |2 lemb3  |9 3142 
650 7 |a GAUCHOS EN LA LITERATURA  |2 lemb3  |9 2955 
942 |2 cdu  |b 1995-11-22  |c BK  |d 014167  |h 860(82)-133.09  |i LEUl  |z MI  |6 8608213309_LEUL 
999 |c 14014  |d 14014