Seguimiento y evaluación de la calidad en el proceso de obtención de quesos de pasta blanda. Trazabilidad del producto terminado

El presente trabajo se realizó en la planta elaboradora de productos lácteos “Don Atilio”, situada en la ciudad de Tandil. Durante el desarrollo de la práctica se realizó una primera etapa de observación sobre el proceso productivo de los quesos blandos (Port Salut, Cuartirolo y Masa), comenzando po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Buceta, Liz Elina
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Balcarce, Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, 2024
Materias:
Acceso en línea:Descargar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03070nam a22003614c 4500
001 TES028242
003 AR-BlMDP
005 20250218105635.0
008 220825s2024 ag a f 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a ag  |c AR 
100 1 |a Buceta, Liz Elina  |9 31049 
245 |a Seguimiento y evaluación de la calidad en el proceso de obtención de quesos de pasta blanda. Trazabilidad del producto terminado 
264 1 |a Balcarce, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,  |c 2024 
300 |a 81 páginas :  |b datos numéricos, ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a 1 ej. IPUIB 
502 |a Monografía para ser presentada como requisito parcial para optar al título de Licenciado en Ciencia y Tecnología de Alimentos. 
504 |a Bibliografía : p. 66-75. 
520 3 |a El presente trabajo se realizó en la planta elaboradora de productos lácteos “Don Atilio”, situada en la ciudad de Tandil. Durante el desarrollo de la práctica se realizó una primera etapa de observación sobre el proceso productivo de los quesos blandos (Port Salut, Cuartirolo y Masa), comenzando por el control de la materia prima a utilizar y siguiendo con el proceso de elaboración del producto y posteriormente al análisis de distintas variables. En especial, la práctica estuvo orientada a evaluar y controlar parámetros en las distintas etapas como: pH y acidez, humedad y temperatura, entre otros. Además, se elaboraron las curvas de acidez en función del tiempo, mediante la toma de estos valores desde que la masa casearia baja de la tina hasta que ingresa en el saladero. Estas etapas se consideran importantes, ya que definen la calidad del producto derivando en un producto uniforme y de aceptación. También, a partir del trabajo realizado y la confección de las curvas de acidificación (en tiempo real), se presenta un insumo que permite ser utilizado como instrumento importante para la empresa. A partir de estas, se procede a definir y tomar decisiones en las etapas de moldeo y salado y, como resultado, se puede evitar defectos como el arricotado y texturas no homogéneas en el producto final. Por otra parte, el registro en las distintas etapas del proceso es importante para establecer la trazabilidad del producto, permitiendo el control y detección de inconvenientes en puntos específicos de la cadena productiva. 
541 |f FCAB  |3 MONOGRAFIA 
650 7 |2 Agrovoc  |a Queso blando  |9 27960 
650 7 |2 Agrovoc  |a Fabricación del queso  |9 9567 
650 7 |2 Agrovoc  |a Calidad de procesamiento   |9 17119 
650 7 |2 Agrovoc  |a Trazabilidad de productos   |9 31058 
700 1 |9 31050  |a Suarez, Daniela M.  |e dir. 
856 |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=7e4858f24aed9f7ca5241210862de338  |y Descargar 
942 |2 udc  |c TG 
945 |a 4  |d Ma. Leandra López de Armentia  |b José Luis Cífala  |c 2 
999 |c 28242  |d 28242