|
|
|
|
LEADER |
04134nam a22003974c 4500 |
001 |
TES015214 |
003 |
AR-BlMDP |
005 |
20240502101433.0 |
008 |
220825s2023 ag a f m 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-BlMDP
|b spa
|c AR-BlMDP
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
100 |
1 |
|
|a Rosas, María Lionela
|9 22007
|
245 |
1 |
0 |
|a Evaluación del nivel de resistencia parcial del girasol a la podredumbre blanca del capítulo mediante un índice de selección
|
264 |
|
1 |
|a Balcarce, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
|c 2023
|
300 |
|
|
|a 51 páginas: dat.num, ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a 1 ej. IPUIB
|
502 |
|
|
|a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Ingeniero Agrónomo.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía : p. 37-41.
|
520 |
3 |
|
|a El hongo Sclerotinia sclerotiorum que, en el girasol, provoca la podredumbre blanca del capítulo (PBC), genera pérdidas significativas de rendimiento en todas las regiones del mundo afectadas por dicho patógeno. A esta enfermedad, en nuestro país, se la encuentra con mayor prevalencia en el sudeste de la provincia de Buenos Aires. En este contexto, el objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento de líneas endocriadas de girasol y de sus F1 empleando componentes de resistencia parcial (CRP) a la PBC mediante el uso de un índice de selección (IdS) y señalar qué ponderación realizada en los constituyentes de dichos IdS generaría la mayor respuesta. En Balcarce, Buenos Aires, se evaluaron 13 líneas (5 hembras-A y 8 machos-R), así como 28 híbridos F1 surgidos del cruzamiento factorial entre 4 líneas A y 7 líneas R. Los capítulos se inocularon artificialmente con 3500 ascosporas del hongo. Posteriormente, se evaluaron los capítulos enfermos y se cuantificaron dos CRP: período de incubación relativo (PIR) y crecimiento de la lesión relativo (CLR). A través del ANAVA se detectaron efectos (p<0,01) de líneas y de las F1 para PIR y CLR. Para la obtención de los IdS se empleó un coeficiente (cn) que ponderó el valor observado (=fenotípico) de PIR y de CLR. Mediante el uso de dos ecuaciones [(IdS= c1*PIR–c2*CLR) e (IdS=c1*PIR+c2*1/CLR)] se obtuvieron 18 IdS que surgieron de la combinación de distintas ponderaciones que variaron de 10 a 90%, para PIR, y el valor complementario al 100%, para CLR. Luego de obtenidos los IdS, se calcularon las regresiones padre–hijo para poder conocer la transmisibilidad del carácter desde los progenitores hacia su progenie. Al estimar los IdS se observó que, en general, los valores obtenidos de IdS se incrementaron a razón que lo hacía el coeficiente de ponderación de PIR, en desmedro del de CLR, tanto para las líneas como para sus F1. Asimismo, estimadas las regresiones padre–hijo, se observó que el uso de la segunda ecuación de estimación de los IdS sería más favorable porque, a ponderaciones semejantes, dicha ecuación detectó una transmisibilidad mayor de PIR y CLR combinados. De todos los índices, el IdS18=(0,90*PIR+0,10*(1/CLR) presentó los coeficientes de regresión y correlación más elevados (b= 1,815 y r= 0,863). Este resultado, sugiere que la selección de genotipos aplicando el IdS18 generaría la respuesta más elevada en el valor genotípico combinado de ambos CRP simultáneos.
|
541 |
|
|
|3 TESIS DE GRADO
|
650 |
|
7 |
|2 Agrovoc
|a Podredumbre
|9 21727
|
650 |
|
7 |
|2 Agrovoc
|a Sclerotinia sclerotiorum
|9 15743
|
650 |
|
7 |
|2 Agrovoc
|a Resistencia a la enfermedad
|9 733
|
650 |
|
7 |
|2 Agrovoc
|a Parámetros genéticos
|9 23571
|
650 |
|
7 |
|2 Agrovoc
|a Helianthus annuus
|9 1902
|
650 |
|
7 |
|2 Agrovoc
|a Girasol
|9 1901
|
700 |
1 |
|
|9 21983
|a Castaño, Fernándo
|e dir.
|
700 |
1 |
|
|9 22008
|a Dinon, María Anabella
|e co-dir.
|
856 |
|
|
|y Descargar
|u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=8ff1aaea5bb94cde0b29da869e263f75
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TG
|
945 |
|
|
|a 4
|d Ma. Leandra López de Armentia
|b José Luis Cífala
|c 2
|
999 |
|
|
|c 15214
|d 15214
|