Alternativa tecnológica no térmica en la preservación de aguas de frutas

La demanda de bebidas a base de frutas se ha incrementado debido a los beneficios en términos de salud y nutrición. A nivel industrial, es necesario desarrollar tecnologías que preserven las propiedades nutricionales y garanticen la inocuidad del producto. En esta Tesis, se planteó el objetivo de ev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fuentes, Solange Sigrid
Otros Autores: Agüero, Ma. Victoria (co-dir.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Balcarce, Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, 2024
Materias:
Acceso en línea:Descargar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04119nam a22003854c 4500
001 TES015210
003 AR-BlMDP
005 20240425121445.0
008 220825s2024 ag a f m 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a ag  |c AR 
100 1 |a Fuentes, Solange Sigrid  |9 21991 
245 1 0 |a Alternativa tecnológica no térmica en la preservación de aguas de frutas 
264 1 |a Balcarce, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,  |c 2024 
300 |a 53 páginas: dat.num, ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a 1 ej. IPUIB 
502 |a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Licenciado en Ciencia y Tecnología de Alimentos 
504 |a Bibliografía : p. 47-53. 
520 3 |a La demanda de bebidas a base de frutas se ha incrementado debido a los beneficios en términos de salud y nutrición. A nivel industrial, es necesario desarrollar tecnologías que preserven las propiedades nutricionales y garanticen la inocuidad del producto. En esta Tesis, se planteó el objetivo de evaluar luz ultravioleta de onda corta (UV-C) como alternativa tecnológica a la pasteurización de aguas de fruta de manzana y limón obtenidas por prensado en frío. Se evaluó la calidad microbiológica y fisicoquímica de las bebidas almacenadas bajo distintas condiciones: fresca (F), congelada por 3 y 10 días (Cx3 y Cx10 respectivamente) y sometidas a las siguientes dosis de luz UV-C: 0, 855, 1710, 2565, 3420 y 4275 μJ/cm2. La calidad fisicoquímica se caracterizó según el pH, la acidez titulable (AT), el contenido de sólidos solubles totales (SST) y el color (coordenadas CIE La*b*, tono, chroma e índice de color). Entre los indicadores microbiológicos se estudiaron: bacterias aerobias mesófilas totales (BAM), mohos y levaduras (MyL) y coliformes totales (CT). Adicionalmente, se determinó la efectividad de la luz UV-C frente a una contaminación simulada con Listeria monocytogenes y Escherichia coli O157:H7. Para ello, se inoculó la bebida pasteurizada con una mezcla de cultivos de Listeria innocua (ATCC 33090 y CIP 80.11) y E. coli (ATCC 8739) en dos concentraciones: alta (107) y baja (104), y posteriormente, se trató la bebida con 2565, 5130, 7695 μJ/cm2 de luz UV-C. La carga microbiológica de las bebidas (F, Cx3 y Cx10) disminuyó frente a la luz UV-C, sin afectar los parámetros fisicoquímicos ni el color. Dosis entre 855 y 1710 μJ/cm² reducen los recuentos de BAM y CT a valores inferiores a los establecidos por el CAA. Por su parte, la congelación disminuyó la carga de BAM y CT a niveles inferiores a los indicados en el CAA, respecto de las bebidas frescas. En cuanto a MyL, la interacción dosis x almacenamiento resultó significativa, identificándose que las dosis de 2565, 1710 y 855 μJ/cm² para las condiciones de almacenamiento F, Cx3 y Cx10 respectivamente, presentaron un comportamiento comparable a la muestra pasteurizada (ausencia). Por otro lado, las dosis de UV-C estudiadas garantizaron la ausencia de L. innocua y E. coli en ambos niveles de contaminación evaluados, satisfaciendo lo establecido por el CAA (ausencia de UFC/100ml). En conclusión, la radiación UV-C (a partir de 2565 μJ/cm2) constituye una alternativa tecnológica viable para garantizar la inocuidad de aguas de manzana y limón. 
541 |3 TESIS DE GRADO 
650 7 |2 Agrovoc  |a Radiación ultravioleta   |9 21999 
650 7 |2 Agrovoc  |a Inocuidad alimentaria  |9 12802 
650 7 |2 Agrovoc  |a Organismos patógenos  |9 3869 
650 7 |2 Agrovoc  |a Bebidas  |x Frutas  |9 22000 
650 4 |a Aguas de fruta  |9 22001 
700 1 |9 21992  |a Fasciglione, Gabriela  |e dir. 
700 1 |9 21993  |a Agüero, Ma. Victoria  |e co-dir. 
856 |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=cecf4e411e176b8613f4c6157c22b437  |y Descargar 
942 |2 udc  |c TG 
945 |a 4  |d Ma. Leandra López de Armentia  |c 2  |b José Luis Cífala 
999 |c 15210  |d 15210