|
|
|
|
LEADER |
04386nam a22004094c 4500 |
001 |
TES015161 |
003 |
AR-BlMDP |
005 |
20240221130713.0 |
008 |
220825s2023 ag a f m 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-BlMDP
|b spa
|c AR-BlMDP
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
100 |
1 |
|
|a Hernández, V.P.
|9 21901
|
245 |
|
|
|a Calibración y uso de métodos indirectos para estimar la biomasa en alfalfa, festuca y raigras anual
|
264 |
|
1 |
|a Balcarce, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
|c 2023
|
300 |
|
|
|a 40 páginas: dat.num, ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a 1 ej. IPUIB
|
502 |
|
|
|a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Ingeniero Agrónomo.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía : p. 37-40.
|
520 |
3 |
|
|a Una medición precisa y una correcta asignación de forraje a los animales es esencial para aumentar la eficiencia y la rentabilidad de los sistemas ganaderos de base pastoril. El objetivo del trabajo fue evaluar diferentes procedimientos de calibración para estimar disponibilidad forrajera con tres métodos indirectos en tres especies y en dos estaciones del año. El ensayo se realizó en el establecimiento “La Julia” sobre pasturas de alfalfa (Medicago sativa), festuca (Festuca arundinacea) y raigrás anual (Lolium sp.). La experiencia involucró tres fechas de muestreos en otoño y otras tres en primavera 2022. Se registró la altura de la pastura con regla graduada y dos platos medidores de pasto, uno mecánico o “manual” y otro electrónico. En cada sito de muestreo se cortó con cuchillo y a dos alturas (corte por encima de 5 cm y corte remanente a ras del suelo) sobre un marco de 50 x 50cm. La disponibilidad forrajera por ha se expresó en términos de biomasa total (corte por encima de 5 cm + corte remanente) y de biomasa por encima de remanente (corte por encima de 5 cm). En cada muestra se registró el peso húmedo (materia fresca, MF) y seco (materia seca, MS). Con la biomasa cosechada en cada muestreo se construyó una curva de calibración para cada método indirecto de estimación de disponibilidad forrajera (plato manual, electrónico y regla) en cada recurso y estación. Para cuantificar el efecto del número de lecturas sobre la precisión de la estimación de pasto por parcela (~1 ha) se tomaron imágenes espectrales con un drone y se construyó un mapa de disponibilidad de pasto. Como medidas para analizar el error de predictibilidad de la línea de regresión se utilizaron para cada ajuste el R2 y el error estándar residual (r.s.d). Las lecturas registradas con el plato medidor de pasto manual (10,2 ± 4,4 cm) no se diferenciaron (p > 0,05) de las registradas con el plato medidor de pasto electrónico (10,2 ± 4,4 cm). Las regresiones lineales para estimar MS disponible al ras del suelo no se diferenciaron (p > 0,05) entre otoño y primavera para alfalfa, pero si entre épocas del año para festuca y raigrás, con mayores pendientes en otoño que en primavera. La disponibilidad de materia fresca (kg MF/ha) y materia seca (kg MS/ha) mostraron una alta asociación promedio (R2 > 0,92) para todo el conjunto de datos. En otoño las calibraciones con material cosechado sobre el remanente a 5 cm resultaron con menor ajuste que al ras del suelo. En primavera, en cambio, los ajustes sobre el remanente resultaron similares a los ajustes al ras del suelo. Las estimaciones de disponibilidad de kg MS/ha promedio por parcela mostraron un error cercano a los 100 kg MS cuando la distribución espacial de la pastura fue homogénea o cercano a los 200 kg MS cuando fue heterogénea.
|
541 |
|
|
|3 TESIS DE GRADO
|
650 |
|
7 |
|2 Agrovoc
|a Calibración
|9 21909
|
650 |
|
7 |
|2 Agrovoc
|a Estimación
|9 21910
|
650 |
|
7 |
|2 Agrovoc
|a Biomasa
|9 9443
|
650 |
|
7 |
|2 Agrovoc
|a Materia seca
|9 14250
|
650 |
|
7 |
|2 Agrovoc
|a Pastizales
|9 5378
|
653 |
|
|
|a Altura de corte
|
653 |
|
|
|a Disponibilidad forrajera
|
700 |
|
|
|9 15935
|a Insua, J.R
|e dir.
|
700 |
1 |
|
|9 13816
|a Marino, M.A
|e co-dir.
|
856 |
|
|
|u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=9d6993f6ce0a6d587f41ca5671209281
|y Descargar
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TG
|
945 |
|
|
|a 4
|d José Luis Cífala
|b José Luis Cífala
|c 4
|
999 |
|
|
|c 15161
|d 15161
|