|
|
|
|
LEADER |
04307nam a22003734c 4500 |
001 |
TES015145 |
003 |
AR-BlMDP |
005 |
20240221130403.0 |
008 |
220825s2023 ag a f m 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-BlMDP
|b spa
|c AR-BlMDP
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
100 |
1 |
|
|a Peralbo, N.
|9 21797
|
245 |
1 |
0 |
|a Parasitoidismo de pulgones (Hemiptera: sternorrhyncha) en cultivo de trigo, en relación a la distancia desde la diversidad vegetal asociada
|
264 |
|
1 |
|a Balcarce, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
|c 2023
|
300 |
|
|
|a 26 páginas: dat.num, ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a 1 ej. IPUIB
|
502 |
|
|
|a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Ingeniero Agrónomo
|
520 |
3 |
|
|a El trigo es afectado por pulgones y sus poblaciones son reguladas por microhimenópteros parasitoides de la familia Braconidae (subfamilia Aphidiinae) y Aphelinidae. La Diversidad Vegetal Asociada (DVA) puede servir como reservorio para estos controladores naturales. Los objetivos fueron determinar en la DVA y en el cultivo de trigo, a distancias crecientes desde la DVA: la riqueza, abundancia y composición taxonómica de los pulgones y determinar el porcentaje de parasitoidismo. En la Unidad Integrada Balcarce, el 29 de julio de 2019 se sembró trigo en un predio que presentaba un borde con DVA. A partir del macollaje (2 de octubre) y de manera quincenal se tomaron 4 muestras de 10 golpes con red en la DVA y en el cultivo a 5, 10, 20, 40, 80 y 160 m desde la DVA. Se determinó: abundancia total y específica, abundancia relativa y riqueza específica de los pulgones; y, además, se determinó en cada fecha de muestreo el porcentaje de parasitoidismo total en la DVA y en las diferentes distancias a la misma. Se identificaron cuatro pulgones principales Schizaphis graminum, Metopolophium dirhodum, Sitobion avenae y Rhopalosiphum padi en la DVA y en el cultivo. En la DVA se encontró M. dirhodum (76.4%) como especie predominante, mientras que en el cultivo de trigo predominaron S. avenae (57.1%), y M. dirhodum (35.2%). La abundancia promedio de ambas especies fue en aumento desde Z2 hacia Z39, en Z6 la densidad poblacional de M. dirhodum disminuyó mientras que la de S. avenae se mantuvo. Finalmente, ambas especies presentaron baja densidad poblacional en Z7. En Z2 se encontraron pulgones de M. dirhodum en la DVA, no así en el cultivo, a diferencia de S. avenae, el cual presentó bajas densidad poblacional en el cultivo, y no se encontró en la DVA. En Z3, M. dirhodum comenzó colonizar el cultivo desde la DVA, a diferencia de S. avenae que mantuvo una muy baja densidad poblacional en esta última, lo cual pudo implicar que su colonización fue desde otros cultivos aledaños. En Z39 se encontró un incremento poblacional de ambas especies desde la DVA hacia los 160 metros llegando a su pico poblacional, mostrando un patrón de especies de cultivos. En Z6 la población de M. dirhodum disminuyó su densidad poblacional para todas las distancias evaluadas, a diferencia de S. avenae, que mantuvo sus niveles de densidad poblacional altos. En Z7 ambas especies disminuyeron sus densidades poblacionales nuevamente. El porcentaje de parasitoidismo varió para todos los estadios fenológicos de trigo, sin embargo, no se observaron diferencias desde la DVA hasta los 160 metros para cada estadio fenológico. En Z2 no se observó parasitoidismo. A medida que transcurrió el tiempo, los parasitoides colonizaron el cultivo desde la DVA y se establecieron en Z3, logrando un máximo en Z7.
|
541 |
|
|
|3 TESIS DE GRADO
|
650 |
|
7 |
|2 Agrovoc
|a Control biológico
|9 1015
|
650 |
|
7 |
|2 Agrovoc
|a Aphidoidea
|9 13047
|
650 |
|
7 |
|2 Agrovoc
|a Enemigos naturales
|9 6900
|
650 |
|
7 |
|2 Agrovoc
|a Triticum aestivum
|9 2708
|
650 |
|
7 |
|2 Agrovoc
|a Microhábitat
|9 21798
|
650 |
|
7 |
|2 Agrovoc
|a Parásitos
|9 363
|
700 |
1 |
|
|a Tulli, M.C
|9 15227
|e dir.
|
856 |
|
|
|y Descargar
|u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=9026afbdbe78baf44e2a82e21926c591
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TG
|
945 |
|
|
|a IPUIB; REPOSITORIO: FCA
|d José Luis Cífala
|c 4
|
999 |
|
|
|c 15145
|d 15145
|