|
|
|
|
LEADER |
04932nam a22003854c 4500 |
001 |
TES015141 |
003 |
AR-BlMDP |
005 |
20240222140147.0 |
008 |
220825s2023 ag a f m 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-BlMDP
|b spa
|c AR-BlMDP
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
100 |
1 |
|
|a Romeo, F.
|9 21774
|
245 |
1 |
0 |
|a Efecto de la infección por gammaherpesvirus bovino tipo 4 (BoHV-4) en cultivos primarios del tracto reproductor de hembras bovinas
|
264 |
|
1 |
|a Balcarce, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
|c 2023
|
300 |
|
|
|a 140páginas :
|b datos numéricos, ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a 1 ej. IPUIB
|
502 |
|
|
|a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Doctor en Ciencias Agrarias, área Producción Animal
|
520 |
3 |
|
|a Los patógenos prevalentes asociados con las infecciones uterinas bovinas son bacterias que parecen aumentar la susceptibilidad del hospedador a infecciones secundarias con otras bacterias o virus, entre los cuales el BoHV-4 es el más frecuentemente encontrado. El BoHV-4, miembro de la subfamilia Gammaherpesvirinae, ha sido aislado de una variedad de muestras y células de animales sanos y enfermos. Sin embargo, sólo unos pocos investigadores han logrado reproducir la enfermedad de forma experimental y su papel patogénico sigue sin esclarecerse, ya que no se ha podido demostrar una correlación patogénica directa entre BoHV-4 y las enfermedades uterinas bovinas. Varias evidencias, como el marcado tropismo del BoHV-4 hacia las células epiteliales superficiales del endometrio bovino, así como la capacidad de infectar persistentemente la línea celular de macrófagos/monocitos bovinos, respaldan la hipótesis de que la coinfección con bacterias puede estar involucrada en un posible círculo vicioso. En este trabajo de tesis doctoral se buscó establecer un posible vínculo directo entre la infección por BoHV-4 y las enfermedades uterinas bovinas. Para ello, se llevó a cabo la caracterización bio-molecular in vitro de la primera cepa argentina aislada de un caso de aborto por BoHV-4 (cepa 07/435). Los resultados demostraron características diferenciales, tanto génicas como proteómicas, respecto a cepas de referencia, que justifica su clasificación genotípica distinta a los prototipos existentes y la capacidad de generar una respuesta inmune humoral en el huésped. A su vez, se logró secuenciar el genoma completo de la cepa de BoHV-4 utilizada en este trabajo, lo cual aporta información útil para el desarrollo de métodos de diagnóstico más sensibles y específicos, así como para el diseño de estrategias de control y prevención de la infección en nuestro país. Sobre un modelo experimental de cultivo primario de células endometriales se realizó el estudio de las vías de inducción de apoptosis y autofagia, y de las moléculas claves involucradas en la inflamación, con el fin de conocer la implicancia del BoHV-4 y la presencia de LPS bacteriano en la patogénesis del tracto reproductivo bovino. Los resultados obtenidos permiten concluir que el nivel de muerte celular observado en el cultivo primario propuesto está directamente relacionado al tiempo de infección viral y a la presencia de LPS en la infección por BoHV-4. Los índices de apoptosis en las células infectadas con BoHV-4 y BoHV-4+LPS presentaron un máximo que se correlaciona con la aparición del efecto citopático y los máximos títulos virales obtenidos. Sin embargo, se evidenciaron cambios morfológicos, bioquímicos y moleculares tanto durante etapas tempranas como tardías de la apoptosis. En lo que respecta a la autofagia, se demostró que el LPS estimula la formación de autofagosomas en las etapas iniciales de la infección y que tanto las células infectadas con BoHV-4 como las infectadas con estímulo de LPS inducen la formación de vesículas ácidas, características de la autofagia, en las etapas posteriores. A su vez, se demostró la interacción sinérgica potenciada por LPS en la infección de BoHV-4 frente a la respuesta inflamatoria, con aumento en la expresión génica de TLR4, CXCL-8 e IFN-γ, y mayor producción proteica de CXCL-8.
|
541 |
|
|
|f FCAB
|3 TESIS POSTGRADO
|
650 |
|
4 |
|a Herpes virus bovino
|9 21779
|
650 |
|
4 |
|a Gammaflexiviridae
|9 21780
|
650 |
|
4 |
|a Cultivo de células
|9 1251
|
650 |
|
4 |
|a Endométrio
|9 21781
|
650 |
|
4 |
|a Apoptosis
|9 21782
|
650 |
|
4 |
|a Respuesta inmunológica
|9 2171
|
700 |
1 |
|
|9 16027
|a Verna, A.E
|e dir.
|
700 |
1 |
|
|9 20391
|a Pérez, S.E
|e co-dir.
|
856 |
|
|
|y Descargar
|u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=237853bddc28e05bafb00fae8e699faa
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TP
|
945 |
|
|
|a IPUIB; REPOSITORIO: FCA
|d José Luis Cífala
|c 4
|
999 |
|
|
|c 15141
|d 15141
|