Nitrógeno mineralizado en anaerobiosis como indicador de salud edáfica: alternativas metodológicas para facilitar su uso en monitores de rutina
Los indicadores de salud edáfica (ISE) permiten conocer el estado de salud del suelo rápida, sencilla y económicamente. Uno de ellos es el nitrógeno mineralizado en anaerobiosis (NAN), pero requiere 7 d de incubación y sus resultados son poco precisos. Reducir el tiempo de incubación y la variabilid...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Balcarce, Buenos Aires :
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Descargar |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 04614nam a22003734c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | TES015138 | ||
003 | AR-BlMDP | ||
005 | 20240222135922.0 | ||
008 | 220825s2023 ag a f m 000 0 spa d | ||
040 | |a AR-BlMDP |b spa |c AR-BlMDP |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
044 | |a ag |c AR | ||
100 | 1 | |a Cantero, C.C. |9 21766 | |
245 | 1 | 0 | |a Nitrógeno mineralizado en anaerobiosis como indicador de salud edáfica: alternativas metodológicas para facilitar su uso en monitores de rutina |
264 | 1 | |a Balcarce, Buenos Aires : |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, |c 2023 | |
300 | |a 37 páginas: dat.num, ilustraciones | ||
336 | |a texto |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |a sin mediación |b n |2 rdamedia | ||
338 | |a volumen |b nc |2 rdacarrier | ||
500 | |a 1 ej. IPUIB | ||
502 | |a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Ingeniero Agrónomo | ||
520 | 3 | |a Los indicadores de salud edáfica (ISE) permiten conocer el estado de salud del suelo rápida, sencilla y económicamente. Uno de ellos es el nitrógeno mineralizado en anaerobiosis (NAN), pero requiere 7 d de incubación y sus resultados son poco precisos. Reducir el tiempo de incubación y la variabilidad en la determinación de NAN lo volvería más práctico y preciso. Hipótesis: i) la reducción del tiempo de incubación del suelo para determinar NAN permite obtener un indicador adecuado del determinado tradicionalmente y no afecta su desempeño como ISE, y ii) la reducción del tamaño de partícula de suelo para determinar NAN permite obtener un indicador adecuado del determinado tradicionalmente y mejora su desempeño como ISE aumentando la precisión de los resultados. Se utilizaron muestras de 0-5 y 5-20 cm de un ensayo de rotaciones mixtas y sistemas de labranza con diferentes sistemas de cultivo (SC): pastura permanente (PP), agricultura continua bajo siembra directa (SD) y labranza convencional (LC) y rotaciones agricultura-pastura bajo SD y LC. Se determinó NAN con 2 mm de tamaño de partícula y 7 (NAN7), 1 (NAN1), 2 (NAN2) y 3 (NAN3) d de incubación y NAN con 0,5 mm de tamaño de partícula y 7 (NAN7-0,5) y 2 (NAN2-0,5) d de incubación. Se calcularon los valores en 0-20 cm. Se evaluó la capacidad de las diferentes alternativas de NAN para predecir NAN7, diferenciar entre SC, relacionarse con otras variables edáficas y disminuir la variabilidad entre repeticiones de laboratorio. En cuanto a la reducción del tiempo de incubación, NAN1, NAN2 y NAN3 distinguieron los SC con un comportamiento similar a NAN7. Los mayores valores fueron en PP seguidos por los SC bajo SD y, finalmente, por aquéllos bajo LC. Además, NAN1, NAN2 y NAN3 se relacionaron con carbono orgánico total, particulado y potencialmente mineralizable y la estabilidad de agregados más estrechamente que NAN7. Así, NAN1, NAN2 o NAN3 serían adecuados ISE. NAN2 y NAN3 permitieron predecir NAN7 adecuadamente, esto permitiría utilizar los modelos de diagnóstico de fertilidad disponibles. Así, NAN2 sería la mejor alternativa para reducir el tiempo de la determinación. Por otro lado, en cuanto a la reducción de tamaño de partícula, NAN7-0,5 y NAN2-0,5 resultaron ser adecuados ISE, ya que reflejaron el efecto de los SC y se relacionaron estrechamente con otras variables asociadas a la salud edáfica. Sin embargo, NAN7-0,5 y NAN2-0,5 presentaron mayor varianza que NAN7 y NAN2, respectivamente. Por lo tanto, disminuir el tamaño de partícula aumentó la variabilidad. No obstante, NAN2 presentó menor varianza que NAN7. En conclusión, los resultados apoyan la primera hipótesis, una reducción en el tiempo de incubación de 7 a 2 d permitiría obtener el resultado con mayor rapidez sin afectar su desempeño como ISE. Los resultados no apoyan la segunda hipótesis dado que una reducción del tamaño de partícula disminuyó la precisión del NAN. No obstante, la reducción del tiempo a 2 d de incubación aumentó la precisión de NAN. Así, NAN2 podría ser utilizado como ISE permitiendo obtener resultados con mayor rapidez y precisión. | |
541 | |3 TESIS DE GRADO | ||
650 | 0 | |a Sistemas de cultivo |9 754 | |
650 | 0 | |a Nitrógeno |9 1019 | |
650 | 0 | |a Anaerobiosis |9 17690 | |
650 | 0 | |a Indicadores |9 16916 | |
653 | 0 | |a Salud del suelo | |
700 | 1 | |9 16902 |a García, G.V |e dir. | |
700 | 1 | |a Studdert, G.A |e co-dir. |9 14243 | |
856 | |y Descargar |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=672cc9cc3bb5556e013ac70646833f0d | ||
942 | |2 udc |c TG | ||
945 | |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA |d José Luis Cífala |c 4 | ||
999 | |c 15138 |d 15138 |