|
|
|
|
LEADER |
04490nam a22003854c 4500 |
001 |
TES015133 |
003 |
AR-BlMDP |
005 |
20240222135539.0 |
008 |
220825s2022 ag a f m 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-BlMDP
|b spa
|c AR-BlMDP
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
100 |
1 |
|
|a Yeffal, N.F.
|9 21734
|
245 |
1 |
0 |
|a Germinación de semillas de Solanum commersonii dunal y Solanum chacoense bitter conservadas en el banco activo de germoplasma de la EEA Balcarce
|
264 |
|
1 |
|a Balcarce, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
|c 2022
|
300 |
|
|
|a 53 páginas: dat.num, ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a 1 ej. IPUIB
|
502 |
|
|
|a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Ingeniero Agrónomo.
|
520 |
3 |
|
|a Ensayos llevados a cabo con muestras de semillas de Solanum chacoense (chc) y S. commersonii (cmm) conservadas en el Banco de Germoplasma BAL, registraron bajos porcentajes de germinación. Dada la importancia de estas especies silvestres para el mejoramiento genético y la información respecto a su calidad, se plantean como objetivos: evaluar diferentes condiciones de germinación para las semillas conservadas a mediano plazo y evaluar la viabilidad de la fracción de “no germinadas” al finalizar los ensayos de germinación. El trabajo fue realizado en la Unidad Integrada Balcarce (Facultad de Ciencias Agrarias, UNMdP- Estación Experimental Agropecuaria del INTA). Se realizaron ensayos preliminares en muestras de calidad conocida, tanto para ajustar las condiciones de germinación como para obtener la mejor combinación de factores en la prueba topográfica de viabilidad por tetrazolio + índigo carmín. Para evaluar las condiciones de germinación para chc y cmm, se llevaron a cabo dos ensayos de germinación con 9 repeticiones de 25 semillas cada una, de dos poblaciones por especie, todas ellas de calidad alta previo a la conservación. El diseño utilizado fue un DCA con los siguientes tratamientos de temperatura de incubación: 20°C, 25°C y temperaturas alternas 20-30°C. En este ensayo se evaluó emergencia de radícula y en el recuento final a los 20 días se registró: número de plántulas normales, plántulas anormales y semillas no germinadas. Luego a ésta última fracción se la sometió a la prueba combinada de viabilidad por tetrazolio + índigo carmín, para discriminar las categorías frescas y muertas. Los resultados se analizaron por medio de ANOVA y comparación de medias por LSD. Los datos de viabilidad se compararon con las pruebas de Fisher y Cramer. La técnica combinada tetrazolio + índigo carmín arrojó resultados satisfactorios para la evaluación de viabilidad, permitiendo diferenciar con mayor precisión las zonas de tejidos viables /no viables de los embriones. En referencia a las condiciones más adecuadas para estimular la germinación en cada una de las especies, en chc, no encontró una temperatura óptima que favorezca la germinación de las semillas. En cmm se obtuvo mejor respuesta a 20°C, sin embargo, no representó una ventaja, dado que los valores de germinación obtenidos fueron igualmente bajos. Dado que la calidad inicial era alta, para las dos especies, se estima que la pérdida de calidad en cmm pudo deberse a problemas durante el sellado de los sobres al iniciar la conservación a baja temperatura. En función de los resultados obtenidos, se sugiere que en próximos ensayos deberían evaluarse mayor número de muestras de estas especies y otras condiciones térmicas a fin de establecer la óptima en cada caso. Se han establecido bases para la continuidad del trabajo de conservación, evaluación y regeneración de semillas de estas especies silvestres de papa en el BAL.
|
541 |
|
|
|3 TESIS DE GRADO
|
650 |
|
4 |
|a Germinación de las semillas
|9 7940
|
650 |
|
4 |
|a Conservación ex situ
|9 21738
|
650 |
|
4 |
|a Banco de germoplasma
|9 17028
|
650 |
|
4 |
|a Solanum commersonii
|9 16425
|
650 |
|
4 |
|a Solanum chacoense
|9 15881
|
653 |
|
4 |
|a Papa silvestre
|
700 |
1 |
|
|a Murcia, M.L
|e dir.
|9 14991
|
700 |
1 |
|
|a Digilio, A
|e co-dir.
|9 15106
|
856 |
|
|
|u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=0d6c5ea745cb99a44872b0545e709958
|y Descargar
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TG
|
945 |
|
|
|a IPUIB; REPOSITORIO: FCA
|d José Luis Cífala
|c 4
|
999 |
|
|
|c 15133
|d 15133
|