|
|
|
|
LEADER |
01900nam a22003494c 4500 |
001 |
TES013183 |
003 |
AR-BlMDP |
005 |
20240221132842.0 |
008 |
220825s2022 ag a f 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-BlMDP
|b spa
|c AR-BlMDP
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
100 |
1 |
|
|a Saravi Carrasco, M
|9 20402
|
245 |
1 |
0 |
|a Control de cosecha y monitoreo de cultivo
|
264 |
|
1 |
|a Balcarce, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
|c 2022
|
300 |
|
|
|a 15páginas :
|b datos numéricos, ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a 1 ej. IPUIB
|
502 |
|
|
|a Práctica en empresa para ser presentado como requisito para optar al título de Ingeniero Agrónomo.
|
520 |
3 |
|
|a El establecimiento San Antonio ubicado en el partido de Lobería pertenece a la empresa Ferias Ganaderos de San Manuel. El objetivo de la práctica fue realizar el control de cosecha de trigo y cebada. Se determinaron los momentos óptimos para iniciar la trilla además de controlar pérdidas de cosecha. Por otra parte, se realizó el seguimiento de los diferentes estadios de cultivos como girasol, soja y maíz, permitiendo lograr una protección y control de las adversidades bióticas. Se participó en tomas de decisiones para mitigar problemas de logística de maquinaria, transporte y situaciones no previsibles que forman parte del sistema
|
541 |
|
|
|f FCAB
|3 PRACTICA EN EMPRESA
|
650 |
|
|
|a MONITOREO
|9 13278
|
650 |
|
|
|a COSECHA
|9 1589
|
650 |
|
|
|a TRIGO
|9 842
|
650 |
|
|
|a CEBADA
|9 759
|
700 |
1 |
|
|9 15823
|a Nagore, M.L
|e dir.
|
856 |
|
|
|u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=9dcbda3fba8330f0c90b1272f40db2db
|y Descargar
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TG
|
945 |
|
|
|a IPUIB; REPOSITORIO: FCA
|d José Luis Cífala
|c 4
|
999 |
|
|
|c 13183
|d 13183
|