Predicción de la variabilidad de la productividad de pasturas para la delimitación de zonas de manejo en suelos ganaderos

Los objetivos de este estudio fueron: i) relacionar, propiedades de sitio [conductividad eléctrica aparente (CEa), atributos del terreno y el índice verde normalizado (IVN)] con la biomasa acumulada (BA) de pasturas perennes y (ii) evaluar la posibilidad de utilizar dichas propiedades de sitio para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cicore, P.L
Otros Autores: Marqués da Silva, R. (co-dir.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Balcarce, Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, 2020
Materias:
Acceso en línea:Descargar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02382nam a22003974c 4500
001 TES002792
003 AR-BlMDP
005 20231018124938.0
008 220825s2020 ag a f 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a ag  |c AR 
100 1 |a Cicore, P.L  |9 15042 
245 1 0 |a Predicción de la variabilidad de la productividad de pasturas para la delimitación de zonas de manejo en suelos ganaderos 
264 1 |a Balcarce, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,  |c 2020 
300 |a 110páginas :  |b datos numéricos, ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a 1 ej. IPUIB 
502 |a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Doctor en Ciencias Agrarias. 
504 |a Bibliografía : p. 92-102. 
520 3 |a Los objetivos de este estudio fueron: i) relacionar, propiedades de sitio [conductividad eléctrica aparente (CEa), atributos del terreno y el índice verde normalizado (IVN)] con la biomasa acumulada (BA) de pasturas perennes y (ii) evaluar la posibilidad de utilizar dichas propiedades de sitio para delimitar zonas de manejo (ZM). En el sitio Balcarce, no fue posible delimitar ZM. En Ayacucho el IVN se relacionó con la BA creciendo en primavera. Además, las propiedades del suelo se relacionaron con la CEa y la elevación. Esto permitió identificar ZM en primavera cuando las condiciones nutricionales no fueron limitantes. Por otro lado, en otoño, la delimitación de ambientes se realizó utilizando únicamente la CEa y la elevación porque el IVN no se relacionó con la BA. 
541 |f FCAB  |3 TESIS POSTGRADO 
650 7 |a AGRICULTURA DE PRECISION  |2 LEMB  |9 11733 
650 7 |a INDICE DE VEGETACION  |2 LEMB  |9 16894 
650 7 |a MANEJO DEL SUELO  |2 LEMB  |9 1566 
650 7 |a PRODUCCION DE FORRAJES  |2 LEMB  |9 5382 
650 7 |a PROPIEDADES DEL SUELO  |2 LEMB  |9 16592 
650 7 |a SUELOS GANADEROS  |2 LEMB  |9 17684 
700 1 |9 13247  |a Costa, J.L  |e dir. 
700 1 |9 21849  |a Marqués da Silva, R.  |e co-dir. 
856 |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=9aeac2c277033bdedf3033f3b4767c3d  |y Descargar 
942 |2 udc  |c TP 
945 |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA  |d 2021-10-22 
999 |c 11446  |d 11446