|
|
|
|
LEADER |
02467nam a22003854c 4500 |
001 |
TES002711 |
003 |
AR-BlMDP |
005 |
20231020083640.0 |
008 |
220825s2019 ag a f 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-BlMDP
|b spa
|c AR-BlMDP
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
100 |
1 |
|
|a Peirone, L.S.
|9 17553
|
245 |
1 |
0 |
|a Desarrollo de métodos estandarizados y automatizados de fenotipado de la tolerancia a deficit hídrico en soja (Glucine max L.) Merr)
|
264 |
|
1 |
|a Balcarce, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
|c 2019
|
300 |
|
|
|a 149 páginas :
|b datos numéricos, ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a 1 ej. IPUIB
|
502 |
|
|
|a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Doctor en Ciencias Agrarias, área Ciencias de las Plantas y Recursos Naturales.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía : p. 106-117.
|
520 |
3 |
|
|a El objetivo de esta tesis fue establecer y crear herramientas y métodos estandarizados, automatizados y precisos para evaluar la tolerancia a DH en soja. Se desarrollaron métodos precisos, automatizados y reproducibles para evaluar el crecimiento y la eficiencia transpiratoria (ET). Se estableció un marco de análisis para identificar caracteres tempranos capaces de predecir la tolerancia a DH en soja. El carácter más eficiente fue la ET a los 13 días desde la emergencia (DDE). Un segundo marco de análisis fue aplicado mediante el establecimiento de una base de datos creada a partir de una red de ensayos pública, la selección de ambientes limitados sólo por disponibilidad hídrica y de genotipos con amplio rango de tolerancia al DH en condiciones de campo y la validación de la tolerancia a DH observada a campo con el carácter seleccionado como el más eficiente (ET a los 13 DDE).
|
541 |
|
|
|f FCAB
|3 TESIS POSTGRADO
|
650 |
|
7 |
|a EVALUACION
|2 LEMB
|9 2771
|
650 |
|
7 |
|a GLYCINE MAX
|2 LEMB
|9 2119
|
650 |
|
7 |
|a METODOS
|2 LEMB
|9 1293
|
650 |
|
7 |
|a RESISTENCIA A LA SEQUIA
|2 LEMB
|9 1925
|
650 |
|
7 |
|a SOJA
|2 LEMB
|9 859
|
700 |
1 |
|
|9 2532
|a Aguirrezábal, L.A
|e dir.
|
700 |
1 |
|
|9 21858
|a Castagnaro, A.
|e co-dir.
|
856 |
|
|
|u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=24e5d69a48a0c6491900c9bc37a9b2eb
|y Descargar
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TP
|
945 |
|
|
|a IPUIB; REPOSITORIO: FCA
|d 2020-02-13
|
999 |
|
|
|c 11365
|d 11365
|