Productividad de un sistema de cría-recría con suplementación estratégica de los terneros

En el invierno del sudeste bonaerense es caracteristica la baja produccion de pasto, momento en que se destetan los terneros de las vacas en los sistemas de cria. El objetivo de este trabajo fue evaluar el resultado productivo de un sistema de cría-recría de terneros, recriando los mismos a corral (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Belaunzarán, M.
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Balcarce, Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, 2017
Materias:
Acceso en línea:Descargar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02041nam a22003614c 4500
001 TES002552
003 AR-BlMDP
005 20231005110259.0
008 220825s2017 ag a f 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a ag  |c AR 
100 1 |a Belaunzarán, M.  |9 17302 
245 1 0 |a Productividad de un sistema de cría-recría con suplementación estratégica de los terneros 
264 1 |a Balcarce, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,  |c 2017 
300 |a 42páginas :  |b datos numéricos, ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a 1 ej. IPUIB 
502 |a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Ingeniero Agrónomo. 
520 3 |a En el invierno del sudeste bonaerense es caracteristica la baja produccion de pasto, momento en que se destetan los terneros de las vacas en los sistemas de cria. El objetivo de este trabajo fue evaluar el resultado productivo de un sistema de cría-recría de terneros, recriando los mismos a corral (tres niveles de suplementación) y luego a pasto (pastura de agropiro). El ensayo se realizó en la Reserva 6 de INTA Balcarce y el subsistema cria no presento diferencias en los resultados, algo que si paso con el subsistema recria (a mayor suplementacion, mayor ganancia de peso). Se concluyo que la recría no genera diferencias en la producción de carne del sistema. 
541 |f FCAB  |3 TESIS GRADO 
650 7 |a GANADO BOVINO  |2 LEMB  |9 309 
650 7 |a PASTOREO  |2 LEMB  |9 1800 
650 7 |a PRODUCCION DE CARNE  |2 LEMB  |9 3140 
650 7 |a RECRIA  |2 LEMB  |9 17303 
650 7 |a RODEO DE CRIA  |2 LEMB  |9 3033 
700 1 |9 14200  |a Sciotti, A.E  |e dir. 
856 |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2b8c1501a85c5c01ab1785d929776e7c  |y Descargar 
942 |2 udc  |c TG 
945 |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA  |d 2018-02-27 
999 |c 11206  |d 11206