Productividad en módulo de cría-recría con manejo pastoril: suplementación energético-proteica de terneros de recría

El objetivo fue evaluar la respuesta productiva y económica de sistemas de cría que incorporan la recría a corral y pastoril. En la alimentación de esta categoría se utilizó heno de agropiro ad libitum y tres niveles de suplementación con grano entero de maíz y expeller de soja: BAJO (0,6% peso vivo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Menchón, P.A
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Balcarce, Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, 2017
Materias:
Acceso en línea:Descargar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02336nam a22003854c 4500
001 TES002545
003 AR-BlMDP
005 20231025111106.0
008 220825s2017 ag a f 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a ag  |c AR 
100 1 |a Menchón, P.A.  |9 15047 
245 1 0 |a Productividad en módulo de cría-recría con manejo pastoril: suplementación energético-proteica de terneros de recría 
264 1 |a Balcarce, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,  |c 2017 
300 |a 67páginas :  |b datos numéricos, ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a 1 ej. IPUIB 
502 |a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiae en Producción Animal, área de Sistemas de Producción Ganadera. 
504 |a Bibliografía : p. 61-67. 
520 3 |a El objetivo fue evaluar la respuesta productiva y económica de sistemas de cría que incorporan la recría a corral y pastoril. En la alimentación de esta categoría se utilizó heno de agropiro ad libitum y tres niveles de suplementación con grano entero de maíz y expeller de soja: BAJO (0,6% peso vivo, PV); MEDIO (1,2% PV) y ALTO (1,8% PV). Se concluye que el nivel de alimentación de la recría en la etapa otoño-invernal afectó la performance de los animales. Sin embargo, la contribución relativa de la recría a la producción total del sistema, estuvo relacionada a que la disponibilidad forrajera de la pastura posibilite continuar el proceso de recría en su fase pastoril, y no al nivel de suplementación energético proteica ofrecido en la etapa de alimentación a corral. 
541 |c Donación  |f FCAB  |3 TESIS POSTGRADO 
650 7 |a BOVINOS  |2 LEMB  |9 6913 
650 7 |a ECONOMIA  |2 LEMB  |9 413 
650 7 |a HENO  |2 LEMB  |9 6535 
650 7 |a RECRIA  |2 LEMB  |9 17298 
650 7 |a SISTEMAS DE CRIA  |2 LEMB  |9 16496 
650 7 |a SUPLEMENTACION  |2 LEMB  |9 15129 
700 1 |9 13022  |a Burges, J.C  |e dir. 
856 |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=1515affc84e722670abb4a37d270b235  |y Descargar 
942 |2 udc  |c TP 
945 |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA  |d 2018-02-09 
999 |c 11199  |d 11199