Factores determinantes en el desarrollo de poblaciones fúngicas micotoxigénicas en granos de maíz (Zea mayz L.) almacenados en bolsas plásticas herméticas

Las bolsas plásticas herméticas, constituyen una alternativa para almacenar granos secos de cereales y oleaginosas. Éstas, tienen un alto grado de hermeticidad a los gases y son impermeables al agua, por lo que la respiración de los componentes bióticos (granos, hongos e insectos) modifica la atmósf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castellari, Claudia
Otros Autores: Pacin, A.
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Balcarce, Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, 2017
Materias:
Acceso en línea:Descargar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02545nam a22003854c 4500
001 TES002542
003 AR-BlMDP
005 20240826083539.0
008 220825s2017 ag a f 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a ag  |c AR 
100 1 |a Castellari, Claudia  |9 17292 
245 1 0 |a Factores determinantes en el desarrollo de poblaciones fúngicas micotoxigénicas en granos de maíz (Zea mayz L.) almacenados en bolsas plásticas herméticas 
264 1 |a Balcarce, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,  |c 2017 
300 |a 373 páginasdat.num, ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a 1 ej. IPUIB 
502 |a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Doctor en Ciencias Agrarias, área Ciencias de las Plantas y Recursos Naturales. 
504 |a Bibliografía : p. 324-373. 
520 3 |a Las bolsas plásticas herméticas, constituyen una alternativa para almacenar granos secos de cereales y oleaginosas. Éstas, tienen un alto grado de hermeticidad a los gases y son impermeables al agua, por lo que la respiración de los componentes bióticos (granos, hongos e insectos) modifica la atmósfera interior. La nueva atmósfera actúa limitando el desarrollo de los hongos, evitando el deterioro de los granos. Cuando los granos de maíz se almacenan con un contenido de humedad mayor de 14%, es probable que la micobiota asociada ocasione la alteración de parámetros físicos y la producción de micotoxinas. El objetivo del estudio fue evaluar simultáneamente el efecto de los cambios en las interrelaciones entre las poblaciones fúngicas (factores implícitos), la matriz maíz (factores intrínsecos) y el medio ambiente (factores extrínsecos) durante el almacenamiento y determinar los tiempos de riesgo en los que se produce el deterioro de los mismos. 
541 |c Donación  |f FCAB  |3 TESIS POSTGRADO 
650 7 |a ALMACENAMIENTO  |2 LEMB  |9 324 
650 7 |a ATMOSFERA  |2 LEMB  |9 722 
650 7 |a MAIZ  |2 LEMB  |9 750 
650 7 |a MICOBIOTA  |2 LEMB  |9 17293 
650 7 |a SILO BOLSA  |2 LEMB  |9 13097 
650 7 |a ZEA MAYS  |2 LEMB  |9 1392 
700 1 |9 21873  |a Pacin, A. 
856 |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f46690b36b449bf1e481724cd4f08e2c  |y Descargar 
942 |2 udc  |c TP 
945 |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA  |d José Luis Cífala  |c 4 
999 |c 11196  |d 11196