Retención de sedimentos, nutrientes y glifosato por ecosistemas ribereños en paisajes agrícolas de la Pampa Austral

Se analizaron efectos de la invasión de Salix fragilis en ambientes ribereños de la Pampa Austral. La reducción del volumen de escorrentía fue superior en los sitios con árboles, la retención de glifosato fue superior en las parcelas sin árboles y la retención de sedimentos, nitrógeno y fósforo, no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giaccio, G.C.M
Otros Autores: Costa, J.L (co-dir.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Balcarce, Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, 2017
Materias:
Acceso en línea:Descargar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02136nam a22003614c 4500
001 TES002478
003 AR-BlMDP
005 20231025094752.0
008 220825s2017 ag a f 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a ag  |c AR 
100 1 |a Giaccio, G.C.M.  |9 16383 
245 1 0 |a Retención de sedimentos, nutrientes y glifosato por ecosistemas ribereños en paisajes agrícolas de la Pampa Austral 
264 1 |a Balcarce, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,  |c 2017 
300 |a 189páginas :  |b datos numéricos, ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a 1 ej. IPUIB 
502 |a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Doctor en Ciencias Agrarias. 
504 |a Bibliografía : p. 138-186. 
520 3 |a Se analizaron efectos de la invasión de Salix fragilis en ambientes ribereños de la Pampa Austral. La reducción del volumen de escorrentía fue superior en los sitios con árboles, la retención de glifosato fue superior en las parcelas sin árboles y la retención de sedimentos, nitrógeno y fósforo, no variaron entre tratamientos. En las vías superficiales de flujo preferenciales, se encontraron los mayores valores de retención fósforo disponible, fósforo total, nitratos y glifosato más AMPA, en relación al resto de la franja. Finalmente, se analizó la valoración que les asignan los productores agropecuarios, a las funciones ecosistémicas provistas por estos ambientes. 
541 |c Donación  |f FCAB  |3 TESIS POSTGRADO 
650 7 |a ESCORRENTIA  |2 LEMB  |9 17199 
650 7 |a PAISAJES AGRICOLAS  |2 LEMB  |9 17200 
650 7 |a SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS  |2 LEMB  |9 16944 
700 1 |9 14379  |a Laterra, P  |e dir. 
700 1 |9 13247  |a Costa, J.L  |e co-dir. 
856 |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=20be4591f04a505bfb546e978a1dbd71  |y Descargar 
942 |2 udc  |c TP 
945 |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA  |d 2017-06-16 
999 |c 11132  |d 11132