Efecto de la dieta con alto contenido de almidón al inicio de recría o en terminación sobre descriptores de la grasa subcutánea e intramuscular

Se necesita un mínimo de 3 % de GIM para garantizar dicha palatabilidad. En Argentina, los sistemas pastoriles no llegan a este mínimo, mientras que los sistemas a corral no lo superan ampliamente. Es conocido que una dieta con alto contenido de almidón a edad temprana, estimula la deposición de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Testa, M.L
Otros Autores: Duckett, S.K
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Balcarce, Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, 2017
Materias:
Acceso en línea:Descargar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02290nam a22003854c 4500
001 TES002451
003 AR-BlMDP
005 20231025085952.0
008 220825s2017 ag a f 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a ag  |c AR 
100 1 |a Testa, M.L.  |9 17147 
245 1 0 |a Efecto de la dieta con alto contenido de almidón al inicio de recría o en terminación sobre descriptores de la grasa subcutánea e intramuscular 
264 1 |a Balcarce, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,  |c 2017 
300 |a 44páginas :  |b datos numéricos, ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a 1 ej. IPUIB 
502 |a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiae en Producción Animal, área Nutrición Animal. 
504 |a Bibliografía : p. 38-44. 
520 3 |a Se necesita un mínimo de 3 % de GIM para garantizar dicha palatabilidad. En Argentina, los sistemas pastoriles no llegan a este mínimo, mientras que los sistemas a corral no lo superan ampliamente. Es conocido que una dieta con alto contenido de almidón a edad temprana, estimula la deposición de la grasa intramuscular si afectar el depósito de grasa subcutánea. De esta forma, si se utilizan dietas concentradas al inicio de período de engorde, en lugar de al finalizar el mismo, se podrían obtener adecuados niveles de GIM y subcutáneos, con una mejor composición de AG (baja relación AGPI n-6: n-3 y alta proporción de CLA) y a su vez se beneficiaría la economía del sistema al usar menor cantidad de grano. 
541 |c Donación  |f FCAB  |3 TESIS POSTGRADO 
650 7 |a ALMIDON  |2 LEMB  |9 4818 
650 7 |a ENGORDE  |2 LEMB  |9 12092 
650 7 |a ESPESOR DEL PLIEGUE CUTANEO  |2 LEMB  |9 17148 
650 7 |a GRASA INTRAMUSCULAR  |2 LEMB  |9 17149 
650 7 |a PASTOREO  |2 LEMB  |9 1800 
700 1 |9 14036  |a Pavan, E  |e dir. 
700 1 |9 21870  |a Duckett, S.K. 
856 |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=316214925ebdae35b44c5895c4104070  |y Descargar 
942 |2 udc  |c TP 
945 |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA  |d 2017-05-03 
999 |c 11105  |d 11105