Equivalente daño de Armadillidium vulgare (Crustacea; Isopoda) durante la emergencia de plantas de Glycine max

Armadillidium vulgare ocasiona daños en la emergencia de la soja bajo siembra directa. Se evaluaron los daños de diferentes tamaños corporales (chicos, medianos y grandes) de A. vulgare en soja y determinaron los coeficientes de equivalencia de daño. La proporción de plantas sanas presentó diferenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ridao, J.A
Otros Autores: López, A.N (co-dir.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Balcarce, Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, 2016
Materias:
Acceso en línea:Descargar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02163nam a22003734c 4500
001 TES002420
003 AR-BlMDP
005 20230919081610.0
008 220825s2016 ag a f 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a ag  |c AR 
100 1 |a Ridao, J.A.  |9 17092 
245 1 0 |a Equivalente daño de Armadillidium vulgare (Crustacea; Isopoda) durante la emergencia de plantas de Glycine max 
264 1 |a Balcarce, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,  |c 2016 
300 |a 30páginas :  |b datos numéricos, ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a 1 ej. IPUIB 
502 |a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Ingeniero Agrónomo 
520 3 |a Armadillidium vulgare ocasiona daños en la emergencia de la soja bajo siembra directa. Se evaluaron los daños de diferentes tamaños corporales (chicos, medianos y grandes) de A. vulgare en soja y determinaron los coeficientes de equivalencia de daño. La proporción de plantas sanas presentó diferencias entre los tamaños de A. vulgare a los 2, 4 y 6 días (p < 0,05). A los 10 días, la proporción de daños severo en hipocótilo fue mayor para ejemplares grandes (p=0,0003). El peso seco de las plantas difirió entre los tamaños (p=0,0006). El daño ocasionado por ejemplares chicos representó el 23% del registrado para un ejemplar mediano y un ejemplar grande provocó un 138% más de daño en comparación con el mediano. 
541 |f FCAB  |3 TESIS GRADO 
650 7 |a ARMADILLIDIUM  |2 LEMB  |9 16024 
650 7 |a DAÑOS A LAS PLANTAS  |2 LEMB  |9 17093 
650 7 |a EMERGENCIA  |2 LEMB  |9 14033 
650 7 |a GLYCINE MAX  |2 LEMB  |9 2119 
650 7 |a SOJA  |2 LEMB  |9 859 
700 1 |9 14853  |a Clemente, N.L  |e dir. 
700 1 |9 21791  |a López, A.N.  |e co-dir. 
856 |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c4fd6b2c8af724104f2888c50a086056  |y Descargar 
942 |2 udc  |c TG 
945 |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA  |d 2017-02-13 
999 |c 11074  |d 11074