|
|
|
|
LEADER |
01999nam a22003374c 4500 |
001 |
TES002369 |
003 |
AR-BlMDP |
005 |
20230421110041.0 |
008 |
220825s2016 ag a f 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-BlMDP
|b spa
|c AR-BlMDP
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
100 |
1 |
|
|a Ricard, M.F.
|9 16454
|
245 |
1 |
0 |
|a Variaciones climáticas y patrones de adaptación de los agro-ecosistemas en las planicies semiáridas y sub-húmedas de Argentina y Estados Unidos
|
264 |
|
1 |
|a Balcarce, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
|c 2016
|
300 |
|
|
|a 302 páginas :
|b datos numéricos, ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a 1 ej. IPUIB
|
520 |
|
|
|a Dada la incertidumbre que genera la variabilidad del clima, el objetivo de esta tesis fue hacer una evaluación comparativa de largo plazo (1901-2007) de las estrategias adaptativas del sector rural en las regiones semiáridas y sub-húmedas de Argentina y EE.UU. Los resultados mostraron que los agricultores utilizaron dos estrategias comunes: i) el cambio de uso de la tierra (basado en la decisión binaria de sembrar o no en respuesta a las condiciones climáticas) durante una primera etapa, y ii) la introducción de tecnologías adaptativas durante la segunda. Esa sustitución de estrategias se inició en la década de 1960 en EE.UU. y 20 años más tarde en Argentina.
|
541 |
|
|
|c Donación
|f FCAB
|3 TESIS POSTGRADO
|
650 |
|
7 |
|a ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO
|2 LEMB
|9 17020
|
650 |
|
7 |
|a ADOPCION DE INNOVACIONES
|2 LEMB
|9 80
|
650 |
|
7 |
|a AGROECOSISTEMAS
|2 LEMB
|9 9422
|
650 |
|
7 |
|a CAMBIO CLIMATICO
|2 LEMB
|9 4087
|
650 |
|
7 |
|a UTILIZACION DE LA TIERRA
|2 LEMB
|9 2926
|
856 |
|
|
|u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=04724430fb4aae30c2336366f210c97c
|y Descargar
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TP
|
945 |
|
|
|a IPUIB; REPOSITORIO: FCA
|d 2016-08-19
|
999 |
|
|
|c 11023
|d 11023
|