Evaluación nutricional del intercultivo maíz-soja para la confección de ensilaje
El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de biomasa y la calidad nutricional del intercultivo maíz-soja para la alimentación animal, comparándolo con un cultivo de maíz puro. Se planteó que el intercultivo maíz-soja incrementaría la producción de materia seca total (kg MS/ha) y que la i...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Balcarce, Buenos Aires :
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Descargar |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02005nam a22003494c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | TES002223 | ||
003 | AR-BlMDP | ||
005 | 20231026094124.0 | ||
008 | 220825s2014 ag a f 000 0 spa d | ||
040 | |a AR-BlMDP |b spa |c AR-BlMDP |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
044 | |a ag |c AR | ||
100 | 1 | |a Galleano, A. |9 16789 | |
245 | 1 | 0 | |a Evaluación nutricional del intercultivo maíz-soja para la confección de ensilaje |
264 | 1 | |a Balcarce, Buenos Aires : |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, |c 2014 | |
300 | |a 35páginas dat. num, ilustraciones | ||
336 | |a texto |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |a sin mediación |b n |2 rdamedia | ||
338 | |a volumen |b nc |2 rdacarrier | ||
500 | |a 1 ej. IPUIB | ||
502 | |a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Ingeniero Agrónomo | ||
520 | 3 | |a El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de biomasa y la calidad nutricional del intercultivo maíz-soja para la alimentación animal, comparándolo con un cultivo de maíz puro. Se planteó que el intercultivo maíz-soja incrementaría la producción de materia seca total (kg MS/ha) y que la inclusión de la soja en la mezcla produciría un material para ensilar con mayor contenido de proteína y digestibilidad. El Intercultivo disminuyó la producción de forraje total en comparación al maíz puro; en términos relativos, incrementó la PB y no tuvo efecto en la DMS, mientras que en términos absolutos no aumentó la cantidad de PB total, y disminuyó la MS digestible que se obtuvo por ha. | |
541 | |f FCAB |3 TESIS GRADO | ||
650 | 7 | |a ENSILAJE |2 LEMB |9 1561 | |
650 | 7 | |a INTERSIEMBRA |2 LEMB |9 14750 | |
650 | 7 | |a MAIZ |2 LEMB |9 750 | |
650 | 7 | |a VALOR NUTRITIVO |2 LEMB |9 322 | |
700 | 1 | |a Aello, M.S |e dir. |9 13021 | |
856 | |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=54466f712a41ecba6b0df16155fca0e6 |y Descargar | ||
942 | |2 udc |c TG | ||
945 | |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA |d 2015-02-04 | ||
999 | |c 10877 |d 10877 |