Estabilidad del rendimiento y mecanismos ecofisiológicos asociados con la fijación de granos en híbridos de maíz (Zea mays L.) y en sus líneas parentales

En la región pampeana húmeda argentina resulta necesario desarrollar híbridos de maíz de alta potencialidad y estabilidad de rendimiento. El entendimiento de las bases ecofisiológicas subyacentes a la interacción genotipo ambiente constituye un primer paso en la identificación de caracteres de inter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castro, S.A
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Balcarce, Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, 2014
Materias:
Acceso en línea:Descargar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01885nam a22003254c 4500
001 TES002214
003 AR-BlMDP
005 20230420124410.0
008 220825s2014 ag a f 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a ag  |c AR 
100 1 |a Castro, S.A.  |9 16779 
245 1 0 |a Estabilidad del rendimiento y mecanismos ecofisiológicos asociados con la fijación de granos en híbridos de maíz (Zea mays L.) y en sus líneas parentales 
264 1 |a Balcarce, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,  |c 2014 
300 |a 82páginas :  |b datos numéricos, ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a 1 ej. IPUIB 
520 |a En la región pampeana húmeda argentina resulta necesario desarrollar híbridos de maíz de alta potencialidad y estabilidad de rendimiento. El entendimiento de las bases ecofisiológicas subyacentes a la interacción genotipo ambiente constituye un primer paso en la identificación de caracteres de interés. La mayor estabilidad de rendimiento del híbrido NX0304 respecto al híbrido NX0102 respondió a una menor frecuencia de individuos creciendo a bajas tasas de crecimiento de la planta durante el período crítico (TCPPC). Relaciones similares en el número de granos por planta y la TCPPC se sustentaron en mecanismos ecofisiológicos diferentes. 
541 |c Donación  |f FCAB  |3 TESIS POSTGRADO 
650 7 |a ECOFISIOLOGIA  |2 LEMB  |9 1929 
650 7 |a MAIZ  |2 LEMB  |9 750 
650 7 |a RENDIMIENTO  |2 LEMB  |9 2188 
650 7 |a ZEA MAYS  |2 LEMB  |9 1392 
856 |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=89aa29c9330ca4d6564490c33cbab995  |y Descargar 
942 |2 udc  |c TP 
945 |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA  |d 2014-10-30 
999 |c 10868  |d 10868