Estimación del impacto ambiental de los plaguicidas en la cuenca del arroyo dulce (Sudeste de la Provincia de Buenos Aires)

El objetivo del trabajo fue determinar el grado de peligrosidad de contaminación del agua subterránea y el Impacto Ambiental (IA) de los plaguicidas utilizados en los principales cultivos que se desarrollan en el área de la cuenca del arroyo Dulce. La vulnerabilidad del agua subterránea, se estimó m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gaona, L.
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Balcarce, Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, 2013
Materias:
Acceso en línea:Descargar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02123nam a22003254c 4500
001 TES002185
003 AR-BlMDP
005 20231003134636.0
008 220825s2013 ag a f 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a ag  |c AR 
100 1 |a Gaona, L.  |9 16731 
245 1 0 |a Estimación del impacto ambiental de los plaguicidas en la cuenca del arroyo dulce (Sudeste de la Provincia de Buenos Aires) 
264 1 |a Balcarce, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,  |c 2013 
300 |a 73 páginas dat. num, ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a 1 ej. IPUIB 
502 |a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Ingeniero Agrónomo 
520 3 |a El objetivo del trabajo fue determinar el grado de peligrosidad de contaminación del agua subterránea y el Impacto Ambiental (IA) de los plaguicidas utilizados en los principales cultivos que se desarrollan en el área de la cuenca del arroyo Dulce. La vulnerabilidad del agua subterránea, se estimó mediante los índices GUS, RF y AFT, mientras que el IA se evaluó mediante el índice EIQ. Según los resultados, los herbicidas presentarían el mayor riesgo de contaminación potencial del agua subterránea en la cuenca en estudio, seguidos por los insecticidas y finalmente por los fungicidas. La mayoría de los plaguicidas evaluados con el EIQ indicaron un impacto ambiental bajo. Sin embargo, el elevado número de aplicaciones que se efectúa con algunos de ellos, en determinados cultivos, incrementaría notablemente su peligrosidad. 
541 |f FCAB  |3 TESIS GRADO 
650 7 |a EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL  |2 LEMB  |9 10291 
650 7 |a PLAGUICIDAS  |2 LEMB  |9 2043 
700 1 |9 13860  |a Bedmar, F  |e dir. 
856 |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2d4b86d2053fa5e142dd3919c3b8b136  |y Descargar 
942 |2 udc  |c TG 
945 |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA  |d 2014-07-03 
999 |c 10839  |d 10839