|
|
|
|
LEADER |
01843nam a22003254c 4500 |
001 |
TES002177 |
003 |
AR-BlMDP |
005 |
20230421102813.0 |
008 |
220825s2013 ag a f 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-BlMDP
|b spa
|c AR-BlMDP
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
100 |
1 |
|
|a Pose, N.N.
|9 16719
|
245 |
1 |
0 |
|a Indice de sorción como estimador de la capacidad de retención de fósforo en suelos
|
264 |
|
1 |
|a Balcarce, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
|c 2013
|
300 |
|
|
|a 46páginas :
|b datos numéricos, ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a 1 ej. IPUIB
|
520 |
|
|
|a Los sistemas de producción agrícola y ganadera con ingreso de fósforo (P) al suelo, pueden causar pérdidas de P hacia aguas superficiales.. Se propone el índice de sorción de P (PSI) como parámetro de retención de P en el suelo que pueda asociarse a requerimientos de fertilización y contaminación del medio ambiente. En la revisión bibliográfica realizada se observaron diferencias en factores del suelo que influyen en la retención de P, en técnicas de determinación y en ecuaciones de cálculo. En una experiencia de laboratorio se concluyó que la técnica tiene buena repetitividad en las condiciones analizadas, mostrando el efecto de las características del suelo.
|
541 |
|
|
|c Donación
|f FCAB
|3 MONOGRAFIA
|
650 |
|
7 |
|a ABSORCION
|2 LEMB
|9 13331
|
650 |
|
7 |
|a FOSFORO
|2 LEMB
|9 4105
|
650 |
|
7 |
|a SISTEMAS DE PRODUCCION
|2 LEMB
|9 12534
|
650 |
|
7 |
|a SUELO
|2 LEMB
|9 255
|
856 |
|
|
|u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=d5c91dce45f71a14ad1af586ea0a3c29
|y Descargar
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TP
|
945 |
|
|
|a IPUIB; REPOSITORIO: FCA
|d 2014-05-21
|
999 |
|
|
|c 10831
|d 10831
|