|
|
|
|
LEADER |
01848nam a22003254c 4500 |
001 |
TES002173 |
003 |
AR-BlMDP |
005 |
20230421081751.0 |
008 |
220825s2014 ag a f 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-BlMDP
|b spa
|c AR-BlMDP
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
100 |
1 |
|
|a Stefañuk Bahamonde, F.J.J.
|9 16715
|
245 |
1 |
0 |
|a Utilización de subproductos agroindustriales en raciones completamente mezcladas para vacas lecheras
|
264 |
|
1 |
|a Balcarce, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
|c 2014
|
300 |
|
|
|a 91 páginas :
|b datos numéricos, ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a 1 ej. IPUIB
|
520 |
|
|
|a La utilización de subproductos agroindustriales (SA) en la alimentación de vacas lecheras está cobrando cada día más importancia, debido a una creciente industrialización en origen que genera una gran diversidad de alimentos. El objetivo del trabajo fue comparar dos raciones completamente mezcladas (RCM) isoenergéticas, isoproteicas e isofibrosas, una basada en SA (T1) y otra basada en ensilaje de planta entera de maíz (T2). Para cumplir con este objetivo se realizaron tres ensayos, el ensayo I con vacas lecheras, el ensayo II con vacas lecheras fistuladas en el rumen y el ensayo III con fermentadores de doble flujo continuo.
|
541 |
|
|
|c Donación
|f FCAB
|3 TESIS POSTGRADO
|
650 |
|
7 |
|a ALIMENTACION DE LOS ANIMALES
|2 LEMB
|9 308
|
650 |
|
7 |
|a GANADO BOVINO
|2 LEMB
|9 309
|
650 |
|
7 |
|a MAIZ
|2 LEMB
|9 750
|
650 |
|
7 |
|a VACAS LECHERAS
|2 LEMB
|9 6724
|
856 |
|
|
|u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f3c12264b894b147c28df81845c9c1f6
|y Descargar
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TP
|
945 |
|
|
|a IPUIB; REPOSITORIO: FCA
|d 2014-05-20
|
999 |
|
|
|c 10827
|d 10827
|