Modelación del uso de silajes en sistemas ganaderos de ciclo completo

Se evaluó mediante simulación dinámica la productividad física y los resultados económicos de sistemas de cría-recría de la zona de la Pampa Deprimida de la provincia de Buenos Aires que incorporen el ensilado de verdeos de verano como suplemento. Estudiando el efecto de diferentes intensidades de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zabala, C.D
Otros Autores: Berger, H (co-dir.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Balcarce, Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, 2012
Materias:
Acceso en línea:Descargar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02196nam a22003974c 4500
001 TES002098
003 AR-BlMDP
005 20231003082526.0
008 220825s2012 ag a f 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a ag  |c AR 
100 1 |a Zabala, C.D.  |9 16610 
245 1 0 |a Modelación del uso de silajes en sistemas ganaderos de ciclo completo 
264 1 |a Balcarce, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,  |c 2012 
300 |a 39páginas :  |b datos numéricos, ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a 1 ej. IPUIB 
502 |a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Ingeniero Agrónomo 
520 3 |a Se evaluó mediante simulación dinámica la productividad física y los resultados económicos de sistemas de cría-recría de la zona de la Pampa Deprimida de la provincia de Buenos Aires que incorporen el ensilado de verdeos de verano como suplemento. Estudiando el efecto de diferentes intensidades de suplementación con silaje y carga animal. Resultando para esta zona que destinar un 10% de la superficie total a la rotación avena/maíz para complementar la oferta forrajera de las pasturas locales, junto con la implementación de un ciclo completo con una invernada larga surgen como una opción más productiva y más estable ante variabilidad en la producción forrajera, obteniendo el mejor resultado económico. 
541 |c Donación  |f FCAB  |3 TESIS GRADO 
650 7 |a ENSILADO  |2 LEMB  |9 4929 
650 7 |a GANADERIA  |2 LEMB  |9 124 
650 7 |a GANADO BOVINO  |2 LEMB  |9 309 
650 7 |a GANADO DE CRIA  |2 LEMB  |9 5274 
650 7 |a GANADO DE INVERNADA  |2 LEMB  |9 2207 
650 7 |a PASTURAS  |2 LEMB  |9 7614 
650 7 |a SIMULACION  |2 LEMB  |9 2288 
700 1 |9 14200  |a Sciotti, A.E  |e dir. 
700 1 |9 17346  |a Berger, H  |e co-dir. 
856 |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=d830459eb1fa03dd55d78f4386eb2850  |y Descargar 
942 |2 udc  |c TG 
945 |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA  |d 2013-04-12 
999 |c 10752  |d 10752