|
|
|
|
LEADER |
02475nam a22003854c 4500 |
001 |
TES002060 |
003 |
AR-BlMDP |
005 |
20231002122457.0 |
008 |
220825s2012 ag a f 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-BlMDP
|b spa
|c AR-BlMDP
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
100 |
1 |
|
|a Doartero, F.
|9 16561
|
245 |
1 |
0 |
|a Control de malezas en barbecho químico y efectos residuales sobre soja, girasol, maíz y sorgo granífero
|
264 |
|
1 |
|a Balcarce, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
|c 2012
|
300 |
|
|
|a 53páginas :
|b datos numéricos, ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a 1 ej. IPUIB
|
502 |
|
|
|a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Ingeniero Agrónomo
|
520 |
3 |
|
|a La aparición de malezas tolerantes a Glifosato y la carencia de control residual de este herbicida, lleva a la necesidad de utilizar, en mezcla con el mismo, herbicidas de diferentes modos de acción, los cuales pueden ser residuales sobre cultivos sembrados posteriormente. El trabajo consistió en la realización de un ensayo a campo, con diferentes dosis de Glifosato y 8 herbicidas acompañantes, en el cual se evaluó el grado de control sobre las cinco más representativas en cuatro momentos, y un bioensayo en cámara de crecimiento con cultivos de verano a fin de ver efectos residuales. Se puede afirmar que el agregado de un herbicida acompañante mejoró, en la mayoría de los casos, el control de las malezas en barbecho respecto de la aplicación de Glifosato solo, existiendo en algunos casos diferencias entre utilizar 2 o 3 L/ha de este herbicida. En cuanto a la residualidad en los cultivos, Girasol y Sorgo fueron los más afectados por los herbicidas residuales utilizados, mientras que Maíz y Soja fueron los más tolerantes.
|
541 |
|
|
|c Donación
|f FCAB
|3 TESIS GRADO
|
650 |
|
7 |
|a BARBECHO
|2 LEMB
|9 9761
|
650 |
|
7 |
|a GIRASOL
|2 LEMB
|9 1901
|
650 |
|
7 |
|a HERBICIDAS
|2 LEMB
|9 232
|
650 |
|
7 |
|a MAIZ
|2 LEMB
|9 750
|
650 |
|
7 |
|a MALEZAS
|2 LEMB
|9 620
|
650 |
|
7 |
|a SOJA
|2 LEMB
|9 859
|
650 |
|
7 |
|a SORGOS
|2 LEMB
|9 1420
|
700 |
1 |
|
|9 13860
|a Bedmar, F
|e dir.
|
856 |
|
|
|u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=a910c2b156666aa5870573296d401a86
|y Descargar
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TG
|
945 |
|
|
|a IPUIB; REPOSITORIO: FCA
|d 2012-09-28
|
999 |
|
|
|c 10714
|d 10714
|