Potencial de Bidens Laevis L., macrófita común de ambientes lagunares, como biomonitor de efectos genotóxicos del insecticida endosulfán

Las plantas superiores son excelentes indicadores de genotoxicidad, sin embargo en los bioensayos estandarizados se utilizan plantas terrestres como Allium y Tradescantia. Una alternativa para evaluar la contaminación de cuerpos de agua dulce cercanos a zonas agrícolas, es el uso de especies que hab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez, D.J
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Balcarce, Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, 2012
Materias:
Acceso en línea:Descargar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01938nam a22003494c 4500
001 TES002020
003 AR-BlMDP
005 20230421112716.0
008 220825s2012 ag a f 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a ag  |c AR 
100 1 |a Pérez, D.J.  |9 16497 
245 1 0 |a Potencial de Bidens Laevis L., macrófita común de ambientes lagunares, como biomonitor de efectos genotóxicos del insecticida endosulfán 
264 1 |a Balcarce, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,  |c 2012 
300 |a 187páginas :  |b datos numéricos, ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a 1 ej. IPUIB 
520 |a Las plantas superiores son excelentes indicadores de genotoxicidad, sin embargo en los bioensayos estandarizados se utilizan plantas terrestres como Allium y Tradescantia. Una alternativa para evaluar la contaminación de cuerpos de agua dulce cercanos a zonas agrícolas, es el uso de especies que habitan de forma permanente en los sitios de monitoreo. El objetivo de esta tesis doctoral fue determinar la factibilidad de utilizar la macrófita palustre Bidens laevis como biomonitor y, asimismo si los biomarcadores citológicos y molecular se diferencian en su sensibilidad para la detección de contaminación por el insecticida endosulfán. 
541 |c Donación  |f FCAB  |3 TESIS POSTGRADO 
650 7 |a ALLIUM  |2 LEMB  |9 7897 
650 7 |a ANALISIS  |2 LEMB  |9 4903 
650 7 |a BIDENS  |2 LEMB  |9 16498 
650 7 |a ENDOSULFAN  |2 LEMB  |9 16499 
650 7 |a GENOTOXICIDAD  |2 LEMB  |9 16500 
650 7 |a TRADESCANTIA  |2 LEMB  |9 16501 
856 |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ac78be82676382ccc3f4c644ed8edabf  |y Descargar 
942 |2 udc  |c TP 
945 |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA  |d 2012-06-27 
999 |c 10674  |d 10674