Detección de áreas prioritarias para la colecta de germoplasma de pasto miel y cebadillas en la provincia de Buenos Aires

En base a datos georeferenciados de las colecciones de las forrajeras nativas Bromus catharticus var. catharticus y var. rupestris y Paspalum dilatatum ssp. dilatatum y ssp. flavescens, del centro y sur de la provincia de Buenos Aires, se modeló la distribución de cada entidad en base a dichos regis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sanabria, L.N
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Balcarce, Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, 2011
Materias:
Acceso en línea:Descargar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02179nam a22003614c 4500
001 TES001861
003 AR-BlMDP
005 20230929091400.0
008 220825s2011 ag a f 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a ag  |c AR 
100 1 |a Sanabria, L.N.  |9 16271 
245 1 0 |a Detección de áreas prioritarias para la colecta de germoplasma de pasto miel y cebadillas en la provincia de Buenos Aires 
264 1 |a Balcarce, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,  |c 2011 
300 |a 56 páginas :  |b datos numéricos, ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a 1 ej. IPUIB 
502 |a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Ingeniero Agrónomo 
520 3 |a En base a datos georeferenciados de las colecciones de las forrajeras nativas Bromus catharticus var. catharticus y var. rupestris y Paspalum dilatatum ssp. dilatatum y ssp. flavescens, del centro y sur de la provincia de Buenos Aires, se modeló la distribución de cada entidad en base a dichos registros y la utilización de 21 variables climáticas, de altitud y de grupos de suelo, utilizando el programa MAXENT. Se identificaron los ambientes potenciales de la distribución de cada entidad y se identificaron las variables que explicarían, en mayor proporción, dicha distribución. Además, se determinaron los sitios potenciales para realizar futuras colectas, lo que posibilitaría colectar germoplasma con variantes genéticas de importancia para el mejoramiento genético. 
541 |c Donación  |f FCAB  |3 TESIS GRADO 
650 7 |a BROMUS  |2 LEMB  |9 4254 
650 7 |a CEBADILLA  |2 LEMB  |9 16206 
650 7 |a GERMOPLASMA  |2 LEMB  |9 1062 
650 7 |a PASPALUM  |2 LEMB  |9 13592 
650 7 |a PASTO MIEL  |2 LEMB  |9 16272 
700 1 |9 2164  |a Clausen, A.M  |e dir. 
856 |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=96f4d4d02dbc7ddaf833ac2908a7482d  |y Descargar 
942 |2 udc  |c TG 
945 |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA  |d 2011-04-28 
999 |c 10515  |d 10515