Degradabilidad in situ y producción de gas in vitro de henos y henolajes de agropiro alargado (Thinopyrum ponticum) en diferentes estados fenológicos

El objetivo del trabajo fue estudiar la cinética de la degradación ruminal y la producción de gas de henos y henolajes de agropiro confeccionados en estado vegetativo (V), elongación (E) y semillazón (S). Adicionalmente, se estimaron tasas de pasaje (kp) compatibles con datos de digestibilidad in vi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández Rosso, C.
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Balcarce, Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, 2010
Materias:
Acceso en línea:Descargar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02105nam a22003614c 4500
001 TES001843
003 AR-BlMDP
005 20231026094124.0
008 220825s2010 ag a f 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a ag  |c AR 
100 1 |a Fernández Rosso, C.  |9 16239 
245 1 0 |a Degradabilidad in situ y producción de gas in vitro de henos y henolajes de agropiro alargado (Thinopyrum ponticum) en diferentes estados fenológicos 
264 1 |a Balcarce, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,  |c 2010 
300 |a 48 páginas :  |b datos numéricos, ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a 1 ej. IPUIB 
502 |a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Ingeniero Agrónomo 
520 3 |a El objetivo del trabajo fue estudiar la cinética de la degradación ruminal y la producción de gas de henos y henolajes de agropiro confeccionados en estado vegetativo (V), elongación (E) y semillazón (S). Adicionalmente, se estimaron tasas de pasaje (kp) compatibles con datos de digestibilidad in vivo conocidos. Los parámetros estudiados no fueron afectados por el tipo de reserva pero si por el estado fenológico. Entre V y E no hubo diferencias y su calidad fue mayor que S. Las kp compatibles con la digestibilidad in vivo fueron 1,28%/h en V y E, y 0,96%/h en S, indicando que este alimento tiene un elevado tiempo de permanencia en rumen y bajo consumo. 
541 |c Donación  |f FCAB  |3 TESIS GRADO 
650 7 |a AGROPYRON  |2 LEMB  |9 14368 
650 7 |a DEGRADABILIDAD  |2 LEMB  |9 14653 
650 7 |a HENO  |2 LEMB  |9 6535 
650 7 |a PRODUCCION  |2 LEMB  |9 125 
650 7 |a THINOPYRUM PONTICUM  |2 LEMB  |9 14088 
700 1 |a Aello, M.S  |e dir.  |9 13021 
856 |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=55b44adfdf16b3cda65caf402683576c  |y Descargar 
942 |2 udc  |c TG 
945 |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA  |d 2011-02-21 
999 |c 10497  |d 10497