Morfología, grupos de compatibilidad vegetativa, patogenicidad y patrones moleculares de Fusarium spp. aislados de ajo y cebolla

Se caracterizaron aislamientos de Fusarium spp. de ajo y cebolla obtenidos en Mendoza, San Juan, Buenos Aires y Río Negro. F. oxysporum fue la especie más frecuentemente aislada tanto en cebolla como en ajo. Se probó la patogenicidad por inoculación artificial. F. oxysporum, F. proliferatum, F. ver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salvalaggio, A.E
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Balcarce, Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, 2009
Materias:
AJO
Acceso en línea:Descargar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01998nam a22003494c 4500
001 TES001696
003 AR-BlMDP
005 20230420123521.0
008 220825s2009 ag a f 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a ag  |c AR 
100 1 |a Salvalaggio, A.E.  |9 16032 
245 1 0 |a Morfología, grupos de compatibilidad vegetativa, patogenicidad y patrones moleculares de Fusarium spp. aislados de ajo y cebolla 
264 1 |a Balcarce, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,  |c 2009 
300 |a 101 páginas :  |b datos numéricos, ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a 1 ej. IPUIB 
520 |a Se caracterizaron aislamientos de Fusarium spp. de ajo y cebolla obtenidos en Mendoza, San Juan, Buenos Aires y Río Negro. F. oxysporum fue la especie más frecuentemente aislada tanto en cebolla como en ajo. Se probó la patogenicidad por inoculación artificial. F. oxysporum, F. proliferatum, F. verticillioides, F. solani, F.compactum y Fusarium sp. fueron patógenos en cebolla y F. oxysporum, F. verticillioides y F. proliferatum además, tanto en plantas como en bulbos de ajo. F. oxysporum corresponde a la forma especial cepae determinado por la técnica de GCV. F. oxysporum y F. verticillioides manifestaron alta variabilidad por la técnica de ERIC-PCR y F. proliferatum baja variabilidad. 
541 |c Donación  |f FCAB  |3 TESIS POSTGRADO 
650 7 |a AJO  |2 LEMB  |9 1409 
650 7 |a CEBOLLA  |2 LEMB  |9 1412 
650 7 |a ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS  |2 LEMB  |9 607 
650 7 |a FUSARIUM  |2 LEMB  |9 4077 
650 7 |a MORFOLOGIA  |2 LEMB  |9 4877 
650 7 |a PODREDUMBRES  |2 LEMB  |9 12477 
856 |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4b0ad4e30d4e4b0d0f31c2d8b97d2c00  |y Descargar 
942 |2 udc  |c TP 
945 |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA  |d 2009-11-02 
999 |c 10350  |d 10350