|
|
|
|
LEADER |
01914nam a22003254c 4500 |
001 |
TES001572 |
003 |
AR-BlMDP |
005 |
20230329090917.0 |
008 |
220825s2007 ag a f 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-BlMDP
|b spa
|c AR-BlMDP
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
100 |
1 |
|
|a Chicatun, A.
|9 14878
|
245 |
1 |
0 |
|a Calidad de la carne de novillos producidos bajo distintas estrategias de alimentación
|
264 |
|
1 |
|a Balcarce, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
|c 2007
|
300 |
|
|
|a 89 páginas :
|b datos numéricos, ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a 1 ej. IPUIB
|
520 |
|
|
|a El objetivo del presente trabajo fue estudiar el perfil de ácidos grasos (AG) y las características organolépticas de la carne vacuna producidas bajo distintas estrategias de alimentación. Se combinaron dos niveles de suplementación con silaje de maíz (SM) durante la recría, con tres niveles de suplementación con grano de maíz partido (GM) durante la terminación. Se efectuaron dos faenas, una al final del período de recría y otra al final del ensayo. A partir de los resultados obtenidos fue posible concluir que la suplementeción con SM durante la recría no genera modificaciones directas sobre las características de la carne al final del periodo de engorde, y que la suplementación con GM durante la fase de terminación, provoca importantes modificaciónes en el perfil de AG, sin afectar las características organilépticas.
|
541 |
|
|
|c Donación
|f FCAB
|3 TESIS POSTGRADO
|
650 |
|
7 |
|a CALIDAD
|2 LEMB
|9 698
|
650 |
|
7 |
|a CARNE
|2 LEMB
|9 1521
|
650 |
|
7 |
|a MAIZ
|2 LEMB
|9 750
|
650 |
|
7 |
|a NOVILLO
|2 LEMB
|9 13675
|
650 |
|
7 |
|a SUPLEMENTACION
|2 LEMB
|9 15129
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TP
|
945 |
|
|
|a IPUIB; REPOSITORIO: FCA
|d 2008-02-08
|
999 |
|
|
|c 10226
|d 10226
|