|
|
|
|
LEADER |
01709nam a22003014c 4500 |
001 |
TES001561 |
003 |
AR-BlMDP |
005 |
20230706100759.0 |
008 |
220825s2006 ag a f 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-BlMDP
|b spa
|c AR-BlMDP
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
100 |
1 |
|
|a Laiz, F.
|9 15843
|
245 |
1 |
0 |
|a Estrategias de dispersión temporal de semillas y su relación con la composición florística y el tamaño de fragmentos de pastizal natural dentro de un paisaje agrícola
|
264 |
|
1 |
|a Balcarce, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
|c 2006
|
300 |
|
|
|a 93páginas :
|b datos numéricos, ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a 1 ej. IPUIB
|
520 |
|
|
|a Este trabajo abarca la relación que existe entre las estrategias de dispersión temporal de las especies del pastizal natural y la composición florística de la comunidad en que las mismas se encuentran. El ambiente de estudio es un pastizal naturalmente fragmentado y relegado a pequeñas cerrilladas debido a la creciente actividad agrícola. La hipótesis central del estudio analiza la relación que existe entre el tamaño de los fragmentos de pastizal y su composición florística. Finalmente como aporte significativo, se caracterizó y analizó de varias maneras el banco de semillas de este pastizal natural.
|
541 |
|
|
|c Donación
|f FCAB
|3 TESIS GRADO
|
650 |
|
7 |
|a PASPALUM QUADRIFARIUM
|2 LEMB
|9 15844
|
650 |
|
7 |
|a PASTIZAL NATURAL
|2 LEMB
|9 1799
|
650 |
|
7 |
|a SEMILLAS
|2 LEMB
|9 56
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TG
|
945 |
|
|
|a IPUIB; REPOSITORIO: FCA
|d 2008-02-07
|
999 |
|
|
|c 10215
|d 10215
|