|
|
|
|
LEADER |
01885nam a22003014c 4500 |
001 |
TES001309 |
003 |
AR-BlMDP |
005 |
20230323113105.0 |
008 |
220825s2005 ag a f 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-BlMDP
|b spa
|c AR-BlMDP
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
100 |
1 |
|
|a Fonts Vallejos, C.
|9 15251
|
245 |
1 |
0 |
|a Caracterización fenológica de familias casi isogénicas de girasol (Helianthus annuus L.) bajo fotoperíodos contrastantes
|
264 |
|
1 |
|a Balcarce, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
|c 2005
|
300 |
|
|
|a 67 páginas :
|b datos numéricos, ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a 1 ej. IPUIB
|
520 |
|
|
|a Seguimiento fenológico detallado en familias casi isogénicas, para los QTL de los grupos de ligamiento A y B, bajo fotoperíodos contrastantes (10 y 16 hs) asociados a la repuesta fotoperiódica. Las familias casi isogénica fueron derivadas de la cruza de las líneas HA89 y ZENB8, seleccionadas mediante marcadores moleculares y expuestas a dos fotoperíodos contrastantes (10 y 16 hs), en cámaras de cultivo. Se determinó la duración de las subfases: emergencia - cambio de ápice y cambio de ápice - fin de diferenciación floral mediante la disección y observación de los ápices con lupa. Las familias seleccionadas presentaron diferencias en la respuesta al fotoperíodo. Los efectos de los QTL A y B evidenciaron una importante asociación con la duración de ambas subfases. El QTL B interaccionó fuertemente con el fotoperíodo.
|
541 |
|
|
|c Donación
|f FCAB
|3 TESIS POSTGRADO
|
650 |
|
7 |
|a GIRASOL
|2 LEMB
|9 1901
|
650 |
|
7 |
|a HELIANTHUS ANNUUS
|2 LEMB
|9 1902
|
650 |
|
7 |
|a QTL
|2 LEMB
|9 14881
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TP
|
945 |
|
|
|a IPUIB; REPOSITORIO: FCA
|d 2006-08-17
|
999 |
|
|
|c 9963
|d 9963
|