|
|
|
|
LEADER |
01809nam a22003134c 4500 |
001 |
TES001295 |
003 |
AR-BlMDP |
005 |
20230303083152.0 |
008 |
220825s2006 ag a f 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-BlMDP
|b spa
|c AR-BlMDP
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
100 |
1 |
|
|a Zambrano Solórzano, M.A.
|9 15226
|
245 |
1 |
0 |
|a Utilización de silaje de maíz en sistemas de producción bovina de doble propósito en zonas tropicales
|
264 |
|
1 |
|a Balcarce, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
|c 2006
|
300 |
|
|
|a 45 páginas :
|b datos numéricos, ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a 1 ej. IPUIB
|
520 |
|
|
|a La alimentación básica de los bovinos en el trópico son los pastos. Estos presentan una alta disponibilidad y mediana calidad durante la época lluviosa, (mayor oferta forrajera), mientras que en la época de sequía la disponibilidad y la calidad son considerablemente afectadas (menor oferta forrajera). La principal limitante del sistema de doble propósito es la alimentación, los bovinos no cubren sus requerimientos en sus diferentes estados fisiológicos ocasionando baja eficiencia productiva. A través de la suplementación con ensilaje de maíz se puede equilibrar la oferta con la demanda de forrajes, mantener la carga animal y mejorar la eficiencia.
|
541 |
|
|
|c Donación
|f FCAB
|3 MONOGRAFIA
|
650 |
|
7 |
|a ENSILAJE
|2 LEMB
|9 1561
|
650 |
|
7 |
|a GANADO BOVINO
|2 LEMB
|9 309
|
650 |
|
7 |
|a SUPLEMENTACION
|2 LEMB
|9 15129
|
856 |
|
|
|u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=70d2cd79b42549de42b7289846b606fc
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TP
|
945 |
|
|
|a IPUIB; REPOSITORIO: FCA
|d 2006-06-20
|
999 |
|
|
|c 9949
|d 9949
|