"Ganadería sustentable y conservación del Huemul en el Parque Nacional Los Alerces, Argentina": análisis histórico y problemática actual sobre el uso rural del Área Crítica Cerro Riscoso

El Area Crítica Cº Riscoso del Parque Nacional Los Alerces, creada para fortalecer la protección del huemul, se encuentra bajo uso ganadero extensivo. Por ello, se planteó como objetivo realizar un diagnóstico sobre las condiciones socio-productivas de seis poblaciones rurales del área. En el año 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez, L.V
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Balcarce, Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, 2006
Materias:
Acceso en línea:Descargar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02162nam a22003254c 4500
001 TES001279
003 AR-BlMDP
005 20230704103621.0
008 220825s2006 ag a f 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a ag  |c AR 
100 1 |a Martínez, L.V.  |9 15202 
245 1 0 |a "Ganadería sustentable y conservación del Huemul en el Parque Nacional Los Alerces, Argentina":  |b análisis histórico y problemática actual sobre el uso rural del Área Crítica Cerro Riscoso 
264 1 |a Balcarce, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,  |c 2006 
300 |a 111 páginas :  |b datos numéricos, ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a 1 ej. IPUIB 
520 |a El Area Crítica Cº Riscoso del Parque Nacional Los Alerces, creada para fortalecer la protección del huemul, se encuentra bajo uso ganadero extensivo. Por ello, se planteó como objetivo realizar un diagnóstico sobre las condiciones socio-productivas de seis poblaciones rurales del área. En el año 2003 se obtuvieron los datos poblacionales y de manejo mediante consulta bibliográfica, censos y entrevistas sobre manejo ganadero. Para el análisis espacial se realizó un “itinerario cartográfico”. Del diagnóstico se desprende que el modelo actual de ganadería extensiva, no cumple con los atributos básicos de los sistemas sustentables. Se concluye que el itinerario cartográfico resulta una metodología adecuada para situaciones similares dentro de otras áreas protegidas, aportando alternativas de manejo sustentables para ambientes con pérdida de hábitat por uso ganadero. 
541 |c Donación  |f FCAB  |3 TESIS GRADO 
650 7 |a ARGENTINA  |2 LEMB  |9 263 
650 7 |a CIERVO  |2 LEMB  |9 15203 
650 7 |a CONSERVACION  |2 LEMB  |9 1560 
650 7 |a GANADERIA  |2 LEMB  |9 124 
856 |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=a0d4ffa2713004835d2fbbd1cd7839df  |y Descargar 
942 |2 udc  |c TG 
945 |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA  |d 2006-04-17 
999 |c 9933  |d 9933