Respuesta de un cultivo de trigo a la fertilización nitrogenada, fosfatada y azufrada bajo siembra directa y labranza convencional
El trigo es el cultivo de invierno más importante en los sistemas productivos del sudeste bonaerense, en donde la intensificación de la agricultura ha provocado en los últimos años una acentuada degradación de los suelos. Los sistemas de labranza conservacionista, surgen como una herramienta para at...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Balcarce, Buenos Aires :
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Descargar |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02320nam a22003494c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | TES001217 | ||
003 | AR-BlMDP | ||
005 | 20240708085426.0 | ||
008 | 220825s2005 ag a f 000 0 spa d | ||
040 | |a AR-BlMDP |b spa |c AR-BlMDP |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
044 | |a ag |c AR | ||
100 | 1 | |a Reussi Calvo, N |9 15124 | |
245 | 1 | 0 | |a Respuesta de un cultivo de trigo a la fertilización nitrogenada, fosfatada y azufrada bajo siembra directa y labranza convencional |
264 | 1 | |a Balcarce, Buenos Aires : |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, |c 2005 | |
300 | |a 36 dat.num, ilustraciones | ||
336 | |a texto |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |a sin mediación |b n |2 rdamedia | ||
338 | |a volumen |b nc |2 rdacarrier | ||
500 | |a 1 ej. IPUIB | ||
520 | |a El trigo es el cultivo de invierno más importante en los sistemas productivos del sudeste bonaerense, en donde la intensificación de la agricultura ha provocado en los últimos años una acentuada degradación de los suelos. Los sistemas de labranza conservacionista, surgen como una herramienta para atenuar los efectos de la intensificación. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento del cultivo de trigo bajo dos sistemas de labranza (labranza convencional (LC) y SD), dos niveles de riego complementario y cinco combinaciones de nutrientes. No se determinaron respuestas al agregado de P y S en la acumulación de MS, en N, P, S en la biomasa aérea del cultivo, en el rendimiento en grano ni en la calidad de los mismos, producto de la adecuada disponibilidad de estos nutrientes a la siembra. El N limitó la acumulación de MS, de N, de P, de S y el rendimiento del cultivo. Se obtuvieron mayores valores de gluten y de trabajo alveográfico en los tratamientos con N con respecto a los sin N. | ||
541 | |c Donación |f FCAB |3 TESIS GRADO | ||
650 | 7 | |a ABONOS FOSFATADOS |2 LEMB |9 4139 | |
650 | 7 | |a AZUFRE |2 LEMB |9 8419 | |
650 | 7 | |a FERTILIZACION NITROGENADA |2 LEMB |9 14823 | |
650 | 7 | |a LABRANZA CONVENCIONAL |2 LEMB |9 14646 | |
650 | 7 | |a SIEMBRA DIRECTA |2 LEMB |9 752 | |
650 | 7 | |a TRIGO |2 LEMB |9 842 | |
856 | |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=04fedd18827458c9873d559b08f577f4 |y Descargar | ||
942 | |2 udc |c TG | ||
945 | |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA |d José Luis Cífala |c 4 | ||
999 | |c 9871 |d 9871 |