|
|
|
|
LEADER |
01860nam a22003254c 4500 |
001 |
TES001164 |
003 |
AR-BlMDP |
005 |
20230703131703.0 |
008 |
220825s2004 ag a f 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-BlMDP
|b spa
|c AR-BlMDP
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
100 |
1 |
|
|a González, M.F.
|9 15066
|
245 |
1 |
0 |
|a Degradabilidad ruminal de ensilados de fracción vegetativa, hojas y tallos de maíz y sorgo
|
264 |
|
1 |
|a Balcarce, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
|c 2004
|
300 |
|
|
|a 52 dat.num, ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a 1 ej. IPUIB
|
520 |
|
|
|a Se compararon en dos híbridos de maíz (silero y granífero) y dos de sorgo (bajo y alto tanino) la morfología, composición química, digestibilidad y degradabilidad ruminal in situ de ensilados de fracción vegetativa (stover), hoja y tallo. La degradabilidad ruminal de los silajes de stover y tallo fue mayor en maíz que en sorgo, sin diferenciarse en los de hoja. Las diferencias se debieron a una mayor fracción soluble. En ningún caso hubo diferencias en la tasa de degradabilidad entre especies. Tampoco se encontraron diferencias dentro de híbrido en degradabilidad ruminal. En el maíz el silaje de tallo se degradó más que el de hoja y en el sorgo el de tallo se degradó menos que el de hoja o de stover.
|
541 |
|
|
|c Donación
|f FCAB
|3 TESIS GRADO
|
650 |
|
7 |
|a DEGRADABILIDAD
|2 LEMB
|9 14653
|
650 |
|
7 |
|a ENSILADO
|2 LEMB
|9 4929
|
650 |
|
7 |
|a MAIZ
|2 LEMB
|9 750
|
650 |
|
7 |
|a SORGOS
|2 LEMB
|9 1420
|
856 |
|
|
|u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2e690c710a2980bef54b85869bf1e5db
|y Descargar
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TG
|
945 |
|
|
|a IPUIB; REPOSITORIO: FCA
|d 2005-01-26
|
999 |
|
|
|c 9818
|d 9818
|