Efectos de la descompactación y la fertilización fosfatada profunda en maíz (Zea mays L.) bajo tres sistemas de labranza

Se propuso estudiar en un suelo agrícola del sudeste bonaerense, los efectos de la descompactación y la fertilización fosfatada profunda en maíz cultivado bajo labranza convencional con arado de rejas y vertedera, labranza vertical con arado de cinceles y siembra directa. La remoción profunda dismin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lange, T
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Balcarce, Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, 2003
Materias:
Acceso en línea:Descargar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02335nam a22003254c 4500
001 TES001091
003 AR-BlMDP
005 20231010093951.0
008 220825s2003 ag a f 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a ag  |c AR 
100 1 |a Lange, T  |9 14977 
245 1 0 |a Efectos de la descompactación y la fertilización fosfatada profunda en maíz (Zea mays L.) bajo tres sistemas de labranza 
264 1 |a Balcarce, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,  |c 2003 
300 |a 56 dat.num, ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a 1 ej. IPUIB 
520 |a Se propuso estudiar en un suelo agrícola del sudeste bonaerense, los efectos de la descompactación y la fertilización fosfatada profunda en maíz cultivado bajo labranza convencional con arado de rejas y vertedera, labranza vertical con arado de cinceles y siembra directa. La remoción profunda disminuyó significativamente la RM en LC y SD. En SD el efecto perduró en el tiempo. Por el contrario, en da no se observaron diferencias de significancia estadística. No se observaron efectos estadísticamente significativos de la remoción profunda, de la ubicación profunda de P y de la combinación de ambas prácticas sobre el rendimiento en grano, la producción de MS y la acumulación de P en planta y grano debido a la alta disponibilidad hídrica en el horizonte superficial durante todo el ciclo del cultivo, a la elevada concentración de fósforo asimilable también en superficie y a las elevadas temperaturas en estadíos iniciales del cultivo. Sin embargo, en MS y acumulación de P se observaron ciertos contrastes que sugieren que la realización de esta experiencia en condiciones ambientales distintas podría dar lugar a mayores diferencias entre tratamientos. 
541 |c Donación  |f FCAB  |3 TESIS GRADO 
650 7 |a CULTIVO  |2 LEMB  |9 1126 
650 7 |a FOSFORO  |2 LEMB  |9 4105 
650 7 |a LABRANZA  |2 LEMB  |9 749 
650 7 |a MAIZ  |2 LEMB  |9 750 
856 |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ccf341725a717ce531007cf6b37ab736  |y Descargar 
942 |2 udc  |c TG 
945 |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA  |d 2004-11-01 
999 |c 9745  |d 9745