|
|
|
|
LEADER |
01830nam a22003254c 4500 |
001 |
TES001032 |
003 |
AR-BlMDP |
005 |
20230703090159.0 |
008 |
220825s2002 ag a f 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-BlMDP
|b spa
|c AR-BlMDP
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
080 |
|
|
|a F01
|
100 |
1 |
|
|a Valenzuela, A.D.
|9 14902
|
245 |
1 |
0 |
|a Variabilidad en el rendimiento de grano de soja sembrado en diferentes fechas
|
264 |
|
1 |
|a Balcarce, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
|c 2002
|
300 |
|
|
|a 37páginas :
|b datos numéricos, ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a 1 ej. IPUIB
|
520 |
|
|
|a La soja constituye el 44 % de la producción total de cereales y oleaginosas y el 88 % de estas últimas en la Argentina, y es el principal producto de la agricultura nacional por su participación en el valor total de la producción y las exportaciones. En Balcarce, (Provincia de Buenos Aires), se siembran cultivares de los Grupos de Madurez, II, III, IV durante los meses de noviembre y diciembre, principalmente. El objetivo de este estudio fue observar variaciones en el rendimiento de grano de 7 cultivares de los Grupos de Madurez II, III y IV resistentes al herbicida glifosato en 6 fechas de siembra distintas, anteriores, durante y posteriores al mes de noviembre en la temporada agrícola 2000/2001.
|
541 |
|
|
|c Donación
|f FCAB
|3 TESIS GRADO
|
650 |
|
7 |
|a GLYCINE MAX
|2 LEMB
|9 2119
|
650 |
|
7 |
|a GRANOS
|2 LEMB
|9 100
|
650 |
|
7 |
|a SOJA
|2 LEMB
|9 859
|
856 |
|
|
|u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=168622b0dc2388467d4b9ab171239b08
|y Descargar
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TG
|
945 |
|
|
|a IPUIB; REPOSITORIO: FCA
|d 2004-11-01
|
999 |
|
|
|c 9686
|d 9686
|