Estimación del potencial de rendimiento de forraje de alfalfa (Medicago sativa I.) pura y mezcla con pasto ovillo (Dactylis glomerata I.)

El objetivo de este trabajo fue comparar el potencial agua foliar al amanecer de gramíneas C3 y C4 bajo condiciones de campo, como indicador indirecto del acceso de las raíces a estratos de suelo con diferente contenido hídrico. En invernáculo, se determinó el potencial agua foliar y la tasa de elon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hansen, C.J
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Balcarce, Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, 2002
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01849nam a22003254c 4500
001 TES001004
003 AR-BlMDP
005 20230703085030.0
008 220825s2002 ag a f 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a ag  |c AR 
080 |a F01 
100 1 |a Hansen, C.J.  |9 14875 
245 1 0 |a Estimación del potencial de rendimiento de forraje de alfalfa (Medicago sativa I.) pura y mezcla con pasto ovillo (Dactylis glomerata I.) 
264 1 |a Balcarce, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,  |c 2002 
300 |a 40páginas :  |b datos numéricos, ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a 1 ej. IPUIB 
520 |a El objetivo de este trabajo fue comparar el potencial agua foliar al amanecer de gramíneas C3 y C4 bajo condiciones de campo, como indicador indirecto del acceso de las raíces a estratos de suelo con diferente contenido hídrico. En invernáculo, se determinó el potencial agua foliar y la tasa de elongación foliar bajo tres disponibilidades hídricas a los efectos de detectar posibles diferencias fisiológicas entre especies. El potencial agua a campo y en invernáculo ubicó a las especies en dos grupos que no mostraron correspondencia con el tipo metabólico. La tasa de elongación no se asoció con el estado hídrico foliar de las diferentes especies, aunque todas mostraron similar sensibilidad al déficit hídrico. 
541 |c Donación  |f FCAB  |3 TESIS GRADO 
650 7 |a ALFALFA  |2 LEMB  |9 288 
650 7 |a DACTYLIS GLOMERATA  |2 LEMB  |9 7390 
650 7 |a MEDICAGO SATIVA  |2 LEMB  |9 290 
650 7 |a PLANTAS FORRAJERAS  |2 LEMB  |9 291 
942 |2 udc  |c TG 
945 |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA  |d 2004-11-01 
999 |c 9658  |d 9658