Productividad animal de agropiro alargado bajo condiciones de pastoreo continuo de vacunos, durante el período primavero-estival
Se establecieron y caracterizaron dos alturas en una cubierta de Thynopirum ponticum mediante pastoreo continuo de vaquillonas: 11-13cm (AA) y 7-8cm (BA). La biomasa aérea promedio fue de 1004 y 736 kg MS ha-1 para AA y BA, respectivamente y los valores tendieron a disminuir. La carga animal debió r...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Balcarce, Buenos Aires :
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Descargar |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02064nam a22003254c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | TES001000 | ||
003 | AR-BlMDP | ||
005 | 20230630104202.0 | ||
008 | 220825s2002 ag a f 000 0 spa d | ||
040 | |a AR-BlMDP |b spa |c AR-BlMDP |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
044 | |a ag |c AR | ||
080 | |a F01 | ||
100 | 1 | |a Gutheim, C. |9 14871 | |
245 | 1 | 0 | |a Productividad animal de agropiro alargado bajo condiciones de pastoreo continuo de vacunos, durante el período primavero-estival |
264 | 1 | |a Balcarce, Buenos Aires : |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, |c 2002 | |
300 | |a 47páginas : |b datos numéricos, ilustraciones | ||
336 | |a texto |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |a sin mediación |b n |2 rdamedia | ||
338 | |a volumen |b nc |2 rdacarrier | ||
500 | |a 1 ej. IPUIB | ||
520 | |a Se establecieron y caracterizaron dos alturas en una cubierta de Thynopirum ponticum mediante pastoreo continuo de vaquillonas: 11-13cm (AA) y 7-8cm (BA). La biomasa aérea promedio fue de 1004 y 736 kg MS ha-1 para AA y BA, respectivamente y los valores tendieron a disminuir. La carga animal debió reducirse reflejando la restricción al crecimiento de las pasturas impuestas por la severa sequía registrada. La GDPV fue diferente entre tratamientos (0,158 kg día-1 para AA y -0,069 kg día-1 para BA). Se concluye que, bajo condiciones críticas para el crecimiento del forraje, la performance individual de los animales dependió de la estructura de las pasturas. Se sugiere que BA representaría una situación umbral a partir del cual los animales podrían conformar una cosecha de nutrientes compatible con incrementos sostenibles de peso vivo bajo pastoreo continuo. | ||
541 | |c Donación |f FCAB |3 TESIS GRADO | ||
650 | 7 | |a AGROPYRON ELONGATUM |2 LEMB |9 13788 | |
650 | 7 | |a GANADO BOVINO |2 LEMB |9 309 | |
650 | 7 | |a PASTOREO |2 LEMB |9 1800 | |
856 | |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=349f52707e55b3bece741706647ad3a5 |y Descargar | ||
942 | |2 udc |c TG | ||
945 | |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA |d 2004-11-01 | ||
999 | |c 9654 |d 9654 |