|
|
|
|
LEADER |
01897nam a22003254c 4500 |
001 |
TES000995 |
003 |
AR-BlMDP |
005 |
20230918104250.0 |
008 |
220825s2002 ag a f 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-BlMDP
|b spa
|c AR-BlMDP
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
080 |
|
|
|a F01
|
100 |
1 |
|
|a Monzón, J.P
|9 14866
|
245 |
1 |
0 |
|a Simulación a largo plazo de diferentes alternativas de doble cultivo trigo-soja en el sudeste bonaerense
|
264 |
|
1 |
|a Balcarce, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
|c 2002
|
300 |
|
|
|a 40páginas :
|b datos numéricos, ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a 1 ej. IPUIB
|
520 |
|
|
|a El doble cultivo trigo-soja es una opción para lograr aumentar la productividad agrícola. La utilización de modelos de simulación permite evaluar diferentes alternativas de cultivo. Los objetivos de este trabajo fueron: i) cuantificar el rendimiento, y componentes del rendimiento de los cultivos de trigo, soja y soja en doble cultivo (soja de segunda e intercalada), ii) medir variables ecofisiológicas, iii) calibrar y validar los modelos de simulación CERES-Wheat y CROPGRO-Soybean, iv) estimar a largo plazo el rendimiento de los cultivos, y la probabilidad de lluvias en el período de implantación de la soja. El doble cultivo aumentaría la producción en kg.ha-1.año-1. El cultivo intercalado lograría la mayor producción en kg.ha-1.año-1. Generalmente las lluvias son insuficientes para la implantación de soja.
|
541 |
|
|
|c Donación
|f FCAB
|3 TESIS GRADO
|
650 |
|
7 |
|a CULTIVO
|2 LEMB
|9 1126
|
650 |
|
7 |
|a MODELOS DE SIMULACION
|2 LEMB
|9 1270
|
650 |
|
7 |
|a SOJA
|2 LEMB
|9 859
|
650 |
|
7 |
|a TRIGO
|2 LEMB
|9 842
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TG
|
945 |
|
|
|a IPUIB; REPOSITORIO: FCA
|d 2004-11-01
|
999 |
|
|
|c 9649
|d 9649
|