Efecto de la temperatura nocturna sobre la composición acídica del aceite de girasol según el genotipo y el momento de incidencia

Se estudió el efecto de la temperatura nocturna sobre la composición acídica del aceite de híbridos de girasol con distinto porcentaje potencial de ácido oleico. Un híbrido tradicional, un medio y dos alto oleico fueron sembrados a campo el 3/11. El tradicional se sembró también el 22/11. Se aumentó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Izquierdo, N.G
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Balcarce, Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, 2000
Materias:
Acceso en línea:Descargar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02248nam a22003614c 4500
001 TES000927
003 AR-BlMDP
005 20231002085439.0
008 220825s2000 ag a f 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a ag  |c AR 
080 |a F61 
100 1 |a Izquierdo, N.G  |9 14572 
245 1 0 |a Efecto de la temperatura nocturna sobre la composición acídica del aceite de girasol según el genotipo y el momento de incidencia 
264 1 |a Balcarce, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,  |c 2000 
300 |a 129 páginasdat.num, ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a 1 ej. IPUIB 
520 |a Se estudió el efecto de la temperatura nocturna sobre la composición acídica del aceite de híbridos de girasol con distinto porcentaje potencial de ácido oleico. Un híbrido tradicional, un medio y dos alto oleico fueron sembrados a campo el 3/11. El tradicional se sembró también el 22/11. Se aumentó la temperatura de la noche en tres períodos de la etapa de llenado de frutos mediante carpas calefaccionadas. Los mismos híbridos fueron cultivados en cámara de crecimiento con tres temperaturas día-noche. El porcentaje de ácido oleico aumentó al aumentar la temperatura nocturna en etapas tempranas del llenado de frutos. El híbrido que más varió fue el tradicional, en segundo lugar el medio oleico y en tercer lugar los alto oleico. En el híbrido tradicional la temperatura mínima nocturna durante 100-300ºC día desde floración fue la que mejor explicó (r2=0.88) las variaciones en ácido oleico a la cosecha. 
541 |c Donación  |f FCAB  |3 TESIS POSTGRADO 
650 7 |a ACEITE DE GIRASOL  |2 LEMB  |9 13908 
650 7 |a ACIDO OLEICO  |2 LEMB  |9 14773 
650 7 |a ACIDOS GRASOS  |2 LEMB  |9 13680 
650 7 |a GIRASOL  |2 LEMB  |9 1901 
650 7 |a HELIANTHUS ANNUUS  |2 LEMB  |9 1902 
650 7 |a HIBRIDOS  |2 LEMB  |9 4889 
856 |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=6d9fd9574187f849d41ece94fd4cf352  |y Descargar 
942 |2 udc  |c TP 
945 |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA  |d 2004-11-01 
999 |c 9581  |d 9581