El uso de bacterias promotoras de crecimiento para promover el crecimiento de los cultivos y reducir el uso de agroquímicos.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Casanovas, M.
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: San Pedro, Buenos Aires Ediciones INTA 2013
Materias:
Acceso en línea:Descargar pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01417nam a22003374i 4500
001 I-RST000172
003 AR-BlMDP
005 20240628101824.0
008 240516s2013 xx a 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a xx 
100 1 |a Casanovas, M.  |u FCAB, depto.AG  |9 24761 
245 1 3 |a El uso de bacterias promotoras de crecimiento para promover el crecimiento de los cultivos y reducir el uso de agroquímicos. 
264 1 |a San Pedro, Buenos Aires  |b Ediciones INTA  |c 2013 
300 |a páginas 98-104 :  |b datos numéricos 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
504 |a Incluye citas bibliográficas:  |b 45 referencias. 
521 |a Material de investigación 
588 |a Curso sanidad en cultivos intensivos 2013. Módulo 3 - Batata, arveja, hortalizas de hoja y aromáticas: no hay sencillez que no esconda sus vueltas. Mitidieri, M.S.; Francescangeli, N. eds. 
650 4 |a AGROQUIMICOS  |9 9855 
650 4 |a BACTERIA  |9 639 
650 4 |a CRECIMIENTO DEL CULTIVO  |9 21425 
650 4 |a PROMOTORES DEL CRECIMIENTO  |9 510 
655 0 |a Folleto  |9 30704 
856 4 0 |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=bbd94c1acb8b54ea2f4e2b9c6f09c867  |y Descargar pdf 
942 |c BK  |2 udc 
945 |a 1  |d José Luis Cífala  |b Pablo López Liotti  |c 4 
999 |c 28105  |d 28105