Controversias y debates en el pensamiento económico argentino /

Los debates sobre el rumbo de la economía argentina en los últimos 25 años tienen como telón de fondo el crítico saldo de la dictadura militar y una serie de cambios en las ideas económicas dominantes en el mundo y en nuestra región. En este libro se estudia la transformación de los actores que inte...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aronskind, Ricardo César, 1956-
Otros Autores: Bobillo, Juan, 1975- (440)
Formato: Libro
Lenguaje:Inglés
Español
Publicado: Los Polvorines : Buenos Aires : Universidad Nacional de General Sarmiento ; Biblioteca Nacional, 2008.
Edición:1a ed.
Colección:25 Años, 25 Libros / Horacio González y Eduardo Rinesi ; 2
Materias:
Acceso en línea:https://www.bn.gov.ar/micrositios/admin_assets/issues/files/82121a1f899157ef094073fce584ff80.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02435aam a2200397 a 4500
001 184510
003 AR-LpUBP
005 20250704202051.0
007 ta
008 250703s2008 ag gr 001 0 eng d
020 |a 9789876300261 
040 |a AR-LpUBP  |b spa  |c AR-LpUBP  |e aacr 
041 0 |a spa 
044 |a ag 
080 |2 2000  |a 330.8(82) 
100 1 |a Aronskind, Ricardo César,  |d 1956-  |9 119281 
245 1 0 |a Controversias y debates en el pensamiento económico argentino /  |c Ricardo Aronskind. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Los Polvorines :  |b Universidad Nacional de General Sarmiento ;  |a Buenos Aires :  |b Biblioteca Nacional,  |c 2008. 
300 |a 101 p. ;  |c 20 cm. 
490 0 |a 25 Años, 25 Libros / Horacio González y Eduardo Rinesi ;  |v 2 
500 |a Ilustración de tapa: Juan Bobillo. 
504 |a Bibliografía 97 p. 
505 0 |a Introducción -- La sociedad, los actores, los temas -- La historia reciente y su impacto sobre las ideas económicas -- Las concepciones en debate -- Grandes controversias del período -- Conclusiones. 
520 3 |a Los debates sobre el rumbo de la economía argentina en los últimos 25 años tienen como telón de fondo el crítico saldo de la dictadura militar y una serie de cambios en las ideas económicas dominantes en el mundo y en nuestra región. En este libro se estudia la transformación de los actores que intervinieron en esas controversias, de los temas sobre las que éstas giraron y de las concepciones teóricas que las sustentaron; se subraya el papel decisivo que tuvieron en esas discusiones las grandes crisis de 1989 y 2001 y se consideran las distintas posiciones en disputa sobre cuestiones tales como el lugar y las funciones del Estado, la inserción de Argentina en el mundo, la distribución de la riqueza, el desempleo y la pobreza [descripción del editor]. 
650 0 |a ECONOMIA POLITICA  |9 2689 
650 0 |a ECONOMIA-HISTORIA  |9 6233 
651 4 |a ARGENTINA  |9 94072 
653 |a PENSAMIENTO ECONÓMICO 
700 1 |a Bobillo, Juan,  |d 1975-  |9 119282  |e 440 
856 |u https://www.bn.gov.ar/micrositios/admin_assets/issues/files/82121a1f899157ef094073fce584ff80.pdf 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 SE05642  |7 0  |9 265300  |a DUN  |b DUN  |c FG  |d 2025-04-23  |e BCPBA  |f DONACIÓN  |i 536978  |l 1  |m 1  |o Se-05642  |p DUN536978  |q 2025-12-30  |r 2025-08-07 15:48:07  |s 2025-08-07  |w 2025-04-23  |y BK 
988 |c 34  |d Miguel Kiperszmid 
999 |c 184510  |d 184510 
997 |z a