¿De qué se trata? : una respuesta posible /

El título de este libro, ¿De qué se trata?, es una pregunta que pone en cuestión el quehacer clínico psicoanalítico y, por lo tanto, por qué y cómo "cura" un tratamiento de análisis. La razón de abordar este tema, nos explica el autor, se funda en que la cuestión sigue aún vigente, a pesar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Krakov, Héctor Alberto
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Waldhuter, 2018.
Colección:Perennis
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02759nam a22003857a 4500
001 AR-SfUCB00024700
003 AR-SfUCB
005 20250509141916.0
008 191023s2018||||ag # fr| #000|0dspa#d
020 |a 9789874916068 
040 |a AR-SfUCB  |b spa  |c AR-SfUCB 
041 |a spa 
090 |l K79 
100 1 |a Krakov, Héctor Alberto.  |9 24015 
245 1 0 |a ¿De qué se trata? :  |b una respuesta posible /  |c Héctor Alberto Krakov. 
260 |a Buenos Aires :   |b Waldhuter,   |c 2018. 
300 |a 160 p ;   |c 20 cm. 
490 |a Perennis 
520 |a El título de este libro, ¿De qué se trata?, es una pregunta que pone en cuestión el quehacer clínico psicoanalítico y, por lo tanto, por qué y cómo "cura" un tratamiento de análisis. La razón de abordar este tema, nos explica el autor, se funda en que la cuestión sigue aún vigente, a pesar de la gran cantidad de desarrollos conceptuales que provienen de las diferentes escuelas en psicoanálisis. Por ello en el subtítulo, indica con claridad su intención: se propone darnos una respuesta posible. Así, en la primera parte, expone una secuencia gráfica en la que ofrece una visión panorámica de aparatos psíquicos, tal como los propios autores las han modelizado. Vale remarcar que, de modo inaugural para un texto psicoanalítico, cada gráfico incluye al final un código QR. El lector puede escanear el código que lo envía en forma automática a un video de You Tube, donde se ven las imágenes de la secuencia explicadas verbalmente por el autor. En la segunda parte, aborda temas específicos de la clínica: el modo en que aparece el material en la sesión individual, ejemplificaciones de sueños, dos casos de pacientes, Leandro y Hernán, para finalmente subrayar la relación entre tramitación en acto y cambio psíquico. Luego se dedica a la clínica de parejas mediante dos ejemplos: la de Estela y Juan, y la de Jazmín y Roberto. Por último, en el capítulo VI, el autor de una respuesta posible al interrogante en que expone de qué se trata "curar" con psicoanálisis. 
650 4 |2 Unescot  |a PSICOANALISIS 
650 4 |2 Unescot  |a PSICOTERAPIA  |9 43618 
650 4 |2 Unescot  |a PSICOLOGIA CLINICA 
650 4 |2 Unescot  |a CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO  |9 37569 
650 4 |2 Unescot  |a PRUEBAS PSICOLOGICAS  |9 43468 
650 4 |2 Unescot  |a PSICOLOGIA 
650 4 |2 Unescot  |a PSICOLOGIA PROFUNDA 
653 |a TRATAMIENTO DE ANALISIS 
653 |a ESCUELAS DE PSICOANALISIS 
653 |a REGRESION 
653 |a PERSONALIDAD PSIQUICA 
942 |c BK  |2 udc 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 1599642_K79  |7 0  |9 31109  |a SF  |b SF  |d 2020-08-13  |l 2  |m 3  |o 159.964.2 K79  |p SF31546  |r 2024-08-28 00:00:00  |s 2024-08-07  |t 1  |w 2020-08-13  |y BK 
953 |a Psicología 
959 |a CECI 
999 |c 24699  |d 24699