|
|
|
|
LEADER |
03539cam a22003977a 4500 |
001 |
AR-PoUCS00001240 |
003 |
AR-PoUCS |
005 |
20241031160932.0 |
008 |
241031s2013||||ag oae fr 000|0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789500742689
|
040 |
|
|
|a AR-PoUCS
|b spa
|c AR-PoUCS
|d AR-RoUCSF
|
044 |
|
|
|c AR
|
080 |
1 |
|
|a 72:94
|
090 |
|
|
|l H673re
|
245 |
0 |
0 |
|a Historia de la arquitectura. :
|b Renacimiento.
|n 1 /
|c [Sonia Servida].
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Sudamericana,
|c c2013.
|
300 |
|
|
|a 103 p. :
|b il. col., fot., planos ;
|c 26 cm.
|
505 |
0 |
|
|t El Quattrocento:
|a El espacio del Renacimiento ; Brunelleschi y su tiempo ; La cúpula de Santa María del Fiore ; El palacio urbano florentino ; León Battista Alberdi ; Santa Andrea ; La renovación de la arquitectura de Milán ; La ciudad ideal ; Pienza ; El Palacio Ducal de Urbino ; Francisco di Giorgio Martini ; La arquitectura militar ; La Florencia de Lorenzo "el Magnífico" ; La Villa di Poggio en Caiano ; La renovación de la arquitectura en Venecia ; Bramante en Lombardía ; Plaza Ducal en Vigevano ; Leonardo en Milán.
|
505 |
|
|
|t El primer Cinquecento:
|a Bramante en Roma ; San Pedro en Montorio ; La construcción de la nueva basílica de San Pedro ; Rafael, Peruzzi y las obras para Agustín Chigi ; Vivienda a la antigua: el palacio romano ; Rafael y Villa Madama ; La iglesia de planta central ; Miguel Ángel en Florencia.
|
520 |
2 |
|
|a El término "Renacimiento" es comúnmente usado para indicar la transformación en el arte italiano a partir del comienzo de Quattrocento, en abierta ruptura con la Edad Media. Es necesario encuadrar esta gran renovación artística y cultural de ese siglo y el siguiente en los procesos de cambio que abren camino a la época moderna. La recuperación económica europea después de la crisis del Trecento afirma el surgimiento de la clase laica, que se enriquece con el comercio y transforma las ciudades a través de la construcción de nuevas obras públicas y privadas. Y, desde el punto de vista político, en Italia disminuye el poder de las jurisdicciones, sustituidas ahora por un sistema de principados. Este hecho, sin embargo, no impide la evolución unitaria del pensamiento intelectual que encuentra un fértil terreno de difusión para el gran pasado romano, ideal ético de virtud y democracia. Se impulsa el estudio de la cultura clásica, y la conciencia de una renovación artística, que había comenzado a emerger en algunos ámbitos ya en el Trecento con Giotto y Boccaccio, es abiertamente conceptualizada a partir del siguiente siglo. Brunelleschi, Alberti, Bramante y en seguida Palladio saben perfectamente que es preciso dar vida a un estilo del todo nuevo, que rompa con el pasado más reciente sacando a luz las formas clásicas de los antiguos.
|c Contratapa.
|
650 |
|
4 |
|2 Tesauro AyA
|a RENACIMIENTO
|
650 |
|
4 |
|2 Tesauro AyA
|a HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
|9 40678
|
650 |
|
4 |
|2 Vocabulario Vitruvio
|a ARQUITECTURA RELIGIOSA
|
650 |
|
4 |
|2 Tesauro AyA
|a QUATTROCENTO
|9 12396
|
650 |
|
4 |
|a PRIMER RENACIMIENTO
|9 12318
|
650 |
|
4 |
|2 Tesauro AyA
|a RENACIMIENTO PRIMITIVO
|9 12432
|
650 |
|
4 |
|2 Tesauro AyA
|a ARQUITECTURA RELIGIOSA
|
650 |
|
4 |
|a CINQUECENTO
|9 11229
|
651 |
|
7 |
|a ITALIA
|9 36192
|
700 |
1 |
|
|a Servida, Sonia.
|9 31858
|
942 |
|
|
|c BK
|2 udc
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 7294_H673RE_T1
|7 0
|9 98680
|a SR
|b SR
|c CG
|d 2024-10-31
|l 0
|o 72:94 H673re T.1
|p RO00848
|r 2024-10-31 16:03:22
|w 2024-10-31
|y BK
|
953 |
|
|
|a Arquitectura
|
959 |
|
|
|a control
|b J.C.
|
999 |
|
|
|c 141283
|d 141283
|