Auditorías financieras basadas en el riesgo de las aserciones.

Quedó atrás un enfoque mecanicista del ejercicio profesional y se asentó sólidamente un enfoque de juicio profesional sustentado en metodologías, evidencias y encadenamientos lógicos. Es una perspectiva estratégica u orientación mental a través de la cual el auditor obtiene conocimiento sobre el neg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Casal, Guillermo H.
Formato: Capítulo de libro
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01128naa a22002417a 4500
001 ANA00005277
003 AR-SfUCB
005 20211005080412.0
006 a||||| 00| 0|
007 ta
008 180830n xx ||||| 00| 0| d
040 |a AR-SfUCB  |c AR-SfUCB  |b spa 
080 0 |a Economía 
100 1 |a Casal, Guillermo H.  |9 795 
245 1 0 |a Auditorías financieras basadas en el riesgo de las aserciones. 
300 |a p. 999-1011 
520 |a Quedó atrás un enfoque mecanicista del ejercicio profesional y se asentó sólidamente un enfoque de juicio profesional sustentado en metodologías, evidencias y encadenamientos lógicos. Es una perspectiva estratégica u orientación mental a través de la cual el auditor obtiene conocimiento sobre el negocio y la industria del cliente, y considera el riesgo del negocio del cliente y valora el riesgo de auditoría, lo que influirá en sus juicios y acciones de auditoría. 
653 4 |a Aserciones 
653 4 |a Auditorías financieras 
773 0 |t Profesional & Empresaria  |g 2017, 217, octubre  |w REV00000507 
942 |c ANALI  |2 udc 
959 |a Ceci 
999 |c 34287  |d 34287