La ventana al mar.

Los espacios públicos de una ciudad construyen su identidad. San Juan de Puerto Rico es una ciudad localizada al borde del Océano Atlántico que habIa perdido la oportunidad de encuentro con su frente marítimo. El proyecto de la Ventana al Mar y otras intervenciones recientes recuperan y potencian la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moisset, Inés
Formato: Capítulo de libro
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01315naa a22002417a 4500
001 ANA00005254
003 AR-SfUCB
005 20211116133659.0
006 a||||| 00| 0|
007 ta
008 151023n xx ||||| 00| 0| d
020 |a 9789871385454 
040 |a AR-SfUCB  |c AR-SfUCB  |b spa 
100 1 |a Moisset, Inés 
245 1 3 |a La ventana al mar. 
300 |a p. 19-47 
520 |a Los espacios públicos de una ciudad construyen su identidad. San Juan de Puerto Rico es una ciudad localizada al borde del Océano Atlántico que habIa perdido la oportunidad de encuentro con su frente marítimo. El proyecto de la Ventana al Mar y otras intervenciones recientes recuperan y potencian las cualidades de esta ciudad, que fuera una de las más antiguas de la colonización española fundada en 1521. El Viejo San Juan se encuentra en una isleta unido por un puente al Condado, sector donde se localiza la Ventana al Mar. Este barrio nace a principios de siglo XX como una expansión promovida por la existencia del tranvía que la conectaba al casco fundacional. 
650 4 |a Puerto Rico; Espacios abiertos; Espacios urbanos  |9 5745 
653 4 |a Ciudad; 
773 0 |t 30-60  |s Cuaderno latinoamericano de arquitectura  |g 2014, 41  |w REV00000363 
942 |c ANALI  |2 udc 
959 |a Cintia 
999 |c 34264  |d 34264